ENFOQUE ORGANIZACIONAL DEL CURRÍCULO EN EDUCACIÓN FISICA

Rosaira RODELO VILORIA
{"title":"ENFOQUE ORGANIZACIONAL DEL CURRÍCULO EN EDUCACIÓN FISICA","authors":"Rosaira RODELO VILORIA","doi":"10.15648/redfids.3.2019.3160","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El diseño curricular es una dimensión del currículum que revela la metodología, las acciones, resultados, modelación, estructuración, y organización de los proyectos curriculares. Pretendiendo solucionar problemas, satisfacer necesidades y el  perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. El presente artículo tiene como finalidad presentar resultados sobre el diseño curricular en la Educación Física del  sistema educativo colombiano, a partir del análisis de teorías que sustenten el estudio del enfoque organizacional. Dicha investigación está inmersa  dentro del paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo y la modalidad de revisión teórica. La técnica empleada es el análisis documental, con el fin de  identificar, seleccionar y organizar las diferentes bases teóricas existentes. \n La información fue registrada a través de relatos o escritos directos. El análisis de resultados arrojó la profundización de: a) el enfoque organizacional del currículo en relación con  los procesos de formación, las prácticas culturales y la competencia lógica de la acción humana; b) la identificación de factores socioculturales que determinan las características del área y la construcción del currículo: las relaciones entre educación física sociedad y cultura, la globalización y la diversidad, el desarrollo del conocimiento y la dinámica del cambio en el  área; c) los lineamientos como elementos orientadores para la elaboración y comprensión del currículo. De tal manera se plantea un nuevo cambio, en función de una acción educativa replanteando sus conceptos, prácticas y metodologías que atiendan los procesos de formación personal y social y que potencie las nuevas significaciones de la dimensionalidad corporal y lúdica del ser humano.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"1 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.3.2019.3160","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El diseño curricular es una dimensión del currículum que revela la metodología, las acciones, resultados, modelación, estructuración, y organización de los proyectos curriculares. Pretendiendo solucionar problemas, satisfacer necesidades y el  perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. El presente artículo tiene como finalidad presentar resultados sobre el diseño curricular en la Educación Física del  sistema educativo colombiano, a partir del análisis de teorías que sustenten el estudio del enfoque organizacional. Dicha investigación está inmersa  dentro del paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo y la modalidad de revisión teórica. La técnica empleada es el análisis documental, con el fin de  identificar, seleccionar y organizar las diferentes bases teóricas existentes.  La información fue registrada a través de relatos o escritos directos. El análisis de resultados arrojó la profundización de: a) el enfoque organizacional del currículo en relación con  los procesos de formación, las prácticas culturales y la competencia lógica de la acción humana; b) la identificación de factores socioculturales que determinan las características del área y la construcción del currículo: las relaciones entre educación física sociedad y cultura, la globalización y la diversidad, el desarrollo del conocimiento y la dinámica del cambio en el  área; c) los lineamientos como elementos orientadores para la elaboración y comprensión del currículo. De tal manera se plantea un nuevo cambio, en función de una acción educativa replanteando sus conceptos, prácticas y metodologías que atiendan los procesos de formación personal y social y que potencie las nuevas significaciones de la dimensionalidad corporal y lúdica del ser humano.
体育课程的组织方法
课程设计是课程的一个维度,它揭示了课程项目的方法、行动、结果、建模、结构和组织。旨在解决问题,满足需求,完善教与学的过程。本文的目的是通过对支持组织方法研究的理论分析,提出哥伦比亚教育系统体育课程设计的结果。本研究采用定性研究方法和理论回顾模式,沉浸在解释范式中。所采用的技术是文献分析,以识别、选择和组织不同的理论基础。这些信息是通过直接的叙述或书面记录下来的。对结果的分析导致了以下方面的深化:a)课程的组织方法与培训过程、文化实践和人类行动的逻辑能力有关;b)确定决定该地区特征和课程建设的社会文化因素:体育社会与文化之间的关系、全球化和多样性、知识的发展和该地区变化的动态;c)指导方针作为课程发展和理解的指导要素。通过这种方式,一种新的变化被提出,基于教育行动重新思考其概念、实践和方法,以满足个人和社会形成的过程,并加强人类身体和游戏维度的新意义。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信