{"title":"男权学院伤害所有人,但方式不同。地图——我们受损身体的故事","authors":"Lucia Linsalata","doi":"10.22201/cieg.2594066xe.2023.66.2412","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo comparto la experiencia producida en la realización de talleres de mapeo corporal que se llevaron a cabo en el posgrado de sociología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con el objetivo de reconocer y nombrar las violencias patriarcales que afectan la vida de dicha comunidad. En el texto, se busca organizar y compartir dicha experiencia, poniendo de relieve el potencial que tiene la construcción de metodologías de investigación centradas en el cuerpo para detonar, al interior de los espacios académicos, procesos organizativos capaces de nombrar, analizar y hacerse cargo colectivamente de las violencias patriarcales que los atraviesan. Al mismo tiempo, se presentan algunas de las violencias que fueron denunciadas y problematizadas a lo largo de los talleres mediante imágenes y relatos colectivos.","PeriodicalId":100355,"journal":{"name":"Debate Feminista","volume":"12 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La academia patriarcal daña a todxs, pero no de la misma forma. Mapas-relatos de nuestras cuerpas dañadas\",\"authors\":\"Lucia Linsalata\",\"doi\":\"10.22201/cieg.2594066xe.2023.66.2412\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo comparto la experiencia producida en la realización de talleres de mapeo corporal que se llevaron a cabo en el posgrado de sociología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con el objetivo de reconocer y nombrar las violencias patriarcales que afectan la vida de dicha comunidad. En el texto, se busca organizar y compartir dicha experiencia, poniendo de relieve el potencial que tiene la construcción de metodologías de investigación centradas en el cuerpo para detonar, al interior de los espacios académicos, procesos organizativos capaces de nombrar, analizar y hacerse cargo colectivamente de las violencias patriarcales que los atraviesan. Al mismo tiempo, se presentan algunas de las violencias que fueron denunciadas y problematizadas a lo largo de los talleres mediante imágenes y relatos colectivos.\",\"PeriodicalId\":100355,\"journal\":{\"name\":\"Debate Feminista\",\"volume\":\"12 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Debate Feminista\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2023.66.2412\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debate Feminista","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2023.66.2412","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La academia patriarcal daña a todxs, pero no de la misma forma. Mapas-relatos de nuestras cuerpas dañadas
En este artículo comparto la experiencia producida en la realización de talleres de mapeo corporal que se llevaron a cabo en el posgrado de sociología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con el objetivo de reconocer y nombrar las violencias patriarcales que afectan la vida de dicha comunidad. En el texto, se busca organizar y compartir dicha experiencia, poniendo de relieve el potencial que tiene la construcción de metodologías de investigación centradas en el cuerpo para detonar, al interior de los espacios académicos, procesos organizativos capaces de nombrar, analizar y hacerse cargo colectivamente de las violencias patriarcales que los atraviesan. Al mismo tiempo, se presentan algunas de las violencias que fueron denunciadas y problematizadas a lo largo de los talleres mediante imágenes y relatos colectivos.