{"title":"智利ELE课堂互动的解释模型:文学与历史教学的视角","authors":"Maha Soliman","doi":"10.7203/foroele.18.23846","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" \nResumen: La comprensión se materializa en un proceso de enseñanza-aprendizaje que se sostiene en la interactividad de tres dimensiones: texto, lector y contexto. No obstante, hay una falta de evidencias empíricas que explican cómo interactúan las tres en el contexto educativo y cómo deberían interactuar para facilitar el aprendizaje del estudiante a partir de textos. En este sentido, el objetivo de este trabajo es explorar la interactividad en el aula de ELE en cursos de Literatura e Historia. La investigación adopta una metodología cualitativa de estudio de caso que a partir de un análisis de contenido reveló la necesidad de implementar las actividades de lectura en función de los intereses de los estudiantes y las razones por las que aprenden el español. Los resultados presentados permiten reflexionar sobre el diseño de las tareas de lectura y el material didáctico utilizado en los cursos de español e implementar alternativas curriculares prácticas. ","PeriodicalId":41289,"journal":{"name":"Foro de Profesores de E-LE","volume":"52 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia un modelo explicativo de la interactividad en el aula de ELE en Chile: una perspectiva desde la didáctica de Literatura e Historia\",\"authors\":\"Maha Soliman\",\"doi\":\"10.7203/foroele.18.23846\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" \\nResumen: La comprensión se materializa en un proceso de enseñanza-aprendizaje que se sostiene en la interactividad de tres dimensiones: texto, lector y contexto. No obstante, hay una falta de evidencias empíricas que explican cómo interactúan las tres en el contexto educativo y cómo deberían interactuar para facilitar el aprendizaje del estudiante a partir de textos. En este sentido, el objetivo de este trabajo es explorar la interactividad en el aula de ELE en cursos de Literatura e Historia. La investigación adopta una metodología cualitativa de estudio de caso que a partir de un análisis de contenido reveló la necesidad de implementar las actividades de lectura en función de los intereses de los estudiantes y las razones por las que aprenden el español. Los resultados presentados permiten reflexionar sobre el diseño de las tareas de lectura y el material didáctico utilizado en los cursos de español e implementar alternativas curriculares prácticas. \",\"PeriodicalId\":41289,\"journal\":{\"name\":\"Foro de Profesores de E-LE\",\"volume\":\"52 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Foro de Profesores de E-LE\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/foroele.18.23846\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Foro de Profesores de E-LE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/foroele.18.23846","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Hacia un modelo explicativo de la interactividad en el aula de ELE en Chile: una perspectiva desde la didáctica de Literatura e Historia
Resumen: La comprensión se materializa en un proceso de enseñanza-aprendizaje que se sostiene en la interactividad de tres dimensiones: texto, lector y contexto. No obstante, hay una falta de evidencias empíricas que explican cómo interactúan las tres en el contexto educativo y cómo deberían interactuar para facilitar el aprendizaje del estudiante a partir de textos. En este sentido, el objetivo de este trabajo es explorar la interactividad en el aula de ELE en cursos de Literatura e Historia. La investigación adopta una metodología cualitativa de estudio de caso que a partir de un análisis de contenido reveló la necesidad de implementar las actividades de lectura en función de los intereses de los estudiantes y las razones por las que aprenden el español. Los resultados presentados permiten reflexionar sobre el diseño de las tareas de lectura y el material didáctico utilizado en los cursos de español e implementar alternativas curriculares prácticas.