Aymé Barreda-Parra, Rosa Núñez-Pacheco, O. Turpo-Gebera, Rocío Diaz-Zavala, Janeth Esquivel-Las Heras
{"title":"大学生对学术写作的感知","authors":"Aymé Barreda-Parra, Rosa Núñez-Pacheco, O. Turpo-Gebera, Rocío Diaz-Zavala, Janeth Esquivel-Las Heras","doi":"10.37467/revhuman.v21.5076","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La escritura académica es esencial en la formación universitaria, pero también representa un desafío, ya que los niveles de escritura no siempre son óptimos. Esta investigación describe las percepciones de los estudiantes sobre la escritura académica. Se empleó un enfoque descriptivo no experimental de tipo transversal, aplicando el Cuestionario de Percepción sobre Alfabetización Académica a 295 estudiantes en tres programas universitarios: Educación, Literatura y Lingüística, y Psicología. Los resultados reflejan una apreciación positiva de su competencia comunicativa, considerando que los conocimientos adquiridos han mejorado su proceso de escritura y la identificación de diversos géneros. Al mismo tiempo, reconocen la necesidad de profundizar en las estrategias de escritura.","PeriodicalId":36097,"journal":{"name":"Human Review","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Percepción de la escritura académica en estudiantes universitarios\",\"authors\":\"Aymé Barreda-Parra, Rosa Núñez-Pacheco, O. Turpo-Gebera, Rocío Diaz-Zavala, Janeth Esquivel-Las Heras\",\"doi\":\"10.37467/revhuman.v21.5076\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La escritura académica es esencial en la formación universitaria, pero también representa un desafío, ya que los niveles de escritura no siempre son óptimos. Esta investigación describe las percepciones de los estudiantes sobre la escritura académica. Se empleó un enfoque descriptivo no experimental de tipo transversal, aplicando el Cuestionario de Percepción sobre Alfabetización Académica a 295 estudiantes en tres programas universitarios: Educación, Literatura y Lingüística, y Psicología. Los resultados reflejan una apreciación positiva de su competencia comunicativa, considerando que los conocimientos adquiridos han mejorado su proceso de escritura y la identificación de diversos géneros. Al mismo tiempo, reconocen la necesidad de profundizar en las estrategias de escritura.\",\"PeriodicalId\":36097,\"journal\":{\"name\":\"Human Review\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Human Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37467/revhuman.v21.5076\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Human Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37467/revhuman.v21.5076","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Percepción de la escritura académica en estudiantes universitarios
La escritura académica es esencial en la formación universitaria, pero también representa un desafío, ya que los niveles de escritura no siempre son óptimos. Esta investigación describe las percepciones de los estudiantes sobre la escritura académica. Se empleó un enfoque descriptivo no experimental de tipo transversal, aplicando el Cuestionario de Percepción sobre Alfabetización Académica a 295 estudiantes en tres programas universitarios: Educación, Literatura y Lingüística, y Psicología. Los resultados reflejan una apreciación positiva de su competencia comunicativa, considerando que los conocimientos adquiridos han mejorado su proceso de escritura y la identificación de diversos géneros. Al mismo tiempo, reconocen la necesidad de profundizar en las estrategias de escritura.