藜麦的反应(藜麦野生藜麦)海岸的两种灌溉条件

R. L. Rosa, Yesenia Macabilca, A. Mendoza, Ana Gutiérrez
{"title":"藜麦的反应(藜麦野生藜麦)海岸的两种灌溉条件","authors":"R. L. Rosa, Yesenia Macabilca, A. Mendoza, Ana Gutiérrez","doi":"10.24039/RTB200861521","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se evaluaron las respuestas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua” bajo dos condiciones de riego en costa y su efecto en la produccion y calidad proteica. Para esto se trabajo con semillas de la variedad Huancayo, obtenida de la Estacion Experimental Santa Ana del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en Huancayo. El riego se realizo por goteo, teniendose dos tratamientos, uno con riego semanal de 3m3 y otro sin riego, durante el tiempo que se llevaron a cabo las evaluaciones. Se evaluaron el porcentaje de humedad del suelo, la transpiracion, el contenido relativo de agua, la anatomia interna de las hojas, la cantidad de proteinas, de almidon, la actividad de la fosfatasa acida, y la actividad amilolitica. La humedad del suelo, se puede ver diferenciada despues de un mes de haberse iniciado los tratamientos de riego. La transpiracion estuvo relacionada con la fuerza del viento, por lo que este parametro no es de ayuda para saber si la planta pasa por un momento de estres hidrico. La cantidad de agua en las hojas se mantiene casi constante en los dos tratamientos, esto quiere decir que la disminucion de humedad en el suelo no afecta el nivel hidrico en las hojas. Los tejidos de las hojas se mantienen iguales bajo ambas condiciones. El porcentaje de materia seca en la etapa vegetativa no mostro diferencias significativas, pero se observo una tendencia a acumular mas en el tratamiento humedo. Al no haber diferencias en la actividad fotosintetica, las semillas reciben de forma similar los asimilatos; este hecho mas bien nos indica que las semillas mantienen su fuerza a pesar de los diferentes niveles de agua en el suelo. La actividad amilolitica, en la etapa vegetativa es mayor en las hojas con el tratamiento seco y ello se deberia a que tienen que ser mas eficientes en hidrolizar el almidon, esto guardaria relacion con la menor actividad de la fosfatasa acida que presentaron estas plantas en sus hojas.","PeriodicalId":77433,"journal":{"name":"The New biologist","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"RESPUESTAS DE LA QUINUA (CHENOPODIUM QUINOA WILLD.) A DOS CONDICIONES DE RIEGO EN COSTA\",\"authors\":\"R. L. Rosa, Yesenia Macabilca, A. Mendoza, Ana Gutiérrez\",\"doi\":\"10.24039/RTB200861521\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se evaluaron las respuestas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua” bajo dos condiciones de riego en costa y su efecto en la produccion y calidad proteica. Para esto se trabajo con semillas de la variedad Huancayo, obtenida de la Estacion Experimental Santa Ana del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en Huancayo. El riego se realizo por goteo, teniendose dos tratamientos, uno con riego semanal de 3m3 y otro sin riego, durante el tiempo que se llevaron a cabo las evaluaciones. Se evaluaron el porcentaje de humedad del suelo, la transpiracion, el contenido relativo de agua, la anatomia interna de las hojas, la cantidad de proteinas, de almidon, la actividad de la fosfatasa acida, y la actividad amilolitica. La humedad del suelo, se puede ver diferenciada despues de un mes de haberse iniciado los tratamientos de riego. La transpiracion estuvo relacionada con la fuerza del viento, por lo que este parametro no es de ayuda para saber si la planta pasa por un momento de estres hidrico. La cantidad de agua en las hojas se mantiene casi constante en los dos tratamientos, esto quiere decir que la disminucion de humedad en el suelo no afecta el nivel hidrico en las hojas. Los tejidos de las hojas se mantienen iguales bajo ambas condiciones. El porcentaje de materia seca en la etapa vegetativa no mostro diferencias significativas, pero se observo una tendencia a acumular mas en el tratamiento humedo. Al no haber diferencias en la actividad fotosintetica, las semillas reciben de forma similar los asimilatos; este hecho mas bien nos indica que las semillas mantienen su fuerza a pesar de los diferentes niveles de agua en el suelo. La actividad amilolitica, en la etapa vegetativa es mayor en las hojas con el tratamiento seco y ello se deberia a que tienen que ser mas eficientes en hidrolizar el almidon, esto guardaria relacion con la menor actividad de la fosfatasa acida que presentaron estas plantas en sus hojas.\",\"PeriodicalId\":77433,\"journal\":{\"name\":\"The New biologist\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"The New biologist\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24039/RTB200861521\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The New biologist","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24039/RTB200861521","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

我们评估了野生藜麦的反应。“藜麦”在海岸两种灌溉条件下及其对蛋白质产量和品质的影响。在本研究中,我们分析了该品种的种子,并对其进行了评价。在进行评估期间,采用滴灌方式进行灌溉,有两种处理,一种是每周灌溉3立方米,另一种是不灌溉。在本研究中,我们评估了在不同施肥条件下,在不同施肥条件下,在不同施肥条件下,土壤水分含量、蒸发量、相对含水量、叶片内部解剖结构、蛋白质含量、淀粉含量、酸性磷酸酶活性和淀粉酶活性。在开始灌溉处理一个月后,土壤湿度可以看到差异。蒸腾作用与风的强度有关,所以这个参数对了解植物是否经历了水压力没有帮助。在这两种处理中,叶片中的水分几乎保持不变,这意味着土壤水分的减少不会影响叶片中的水分水平。在这两种情况下,叶子的组织保持不变。营养阶段的干物质含量没有显著差异,但湿处理的干物质含量有增加的趋势。由于光合活性没有差异,种子以类似的方式接受同化物;这一事实表明,尽管土壤中的水分水平不同,种子仍能保持其强度。在营养阶段,干处理的叶片淀粉酶活性较高,这是因为它们必须更有效地水解淀粉,这与这些植物在叶片中呈现的酸性磷酸酶活性较低有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
RESPUESTAS DE LA QUINUA (CHENOPODIUM QUINOA WILLD.) A DOS CONDICIONES DE RIEGO EN COSTA
Se evaluaron las respuestas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua” bajo dos condiciones de riego en costa y su efecto en la produccion y calidad proteica. Para esto se trabajo con semillas de la variedad Huancayo, obtenida de la Estacion Experimental Santa Ana del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en Huancayo. El riego se realizo por goteo, teniendose dos tratamientos, uno con riego semanal de 3m3 y otro sin riego, durante el tiempo que se llevaron a cabo las evaluaciones. Se evaluaron el porcentaje de humedad del suelo, la transpiracion, el contenido relativo de agua, la anatomia interna de las hojas, la cantidad de proteinas, de almidon, la actividad de la fosfatasa acida, y la actividad amilolitica. La humedad del suelo, se puede ver diferenciada despues de un mes de haberse iniciado los tratamientos de riego. La transpiracion estuvo relacionada con la fuerza del viento, por lo que este parametro no es de ayuda para saber si la planta pasa por un momento de estres hidrico. La cantidad de agua en las hojas se mantiene casi constante en los dos tratamientos, esto quiere decir que la disminucion de humedad en el suelo no afecta el nivel hidrico en las hojas. Los tejidos de las hojas se mantienen iguales bajo ambas condiciones. El porcentaje de materia seca en la etapa vegetativa no mostro diferencias significativas, pero se observo una tendencia a acumular mas en el tratamiento humedo. Al no haber diferencias en la actividad fotosintetica, las semillas reciben de forma similar los asimilatos; este hecho mas bien nos indica que las semillas mantienen su fuerza a pesar de los diferentes niveles de agua en el suelo. La actividad amilolitica, en la etapa vegetativa es mayor en las hojas con el tratamiento seco y ello se deberia a que tienen que ser mas eficientes en hidrolizar el almidon, esto guardaria relacion con la menor actividad de la fosfatasa acida que presentaron estas plantas en sus hojas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信