Angel F. Vera-Portilla, Walter Vera-Portilla, Pedro Quispe, Kevin Valdivia
{"title":"Hernia traumática de pared abdominal asociada a fascitis necrotizante. Reporte de un caso","authors":"Angel F. Vera-Portilla, Walter Vera-Portilla, Pedro Quispe, Kevin Valdivia","doi":"10.33734/diagnostico.v62i2.445","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Hernia Traumática de Pared Abdominal (HTPA) es secundaria al Traumatismo Abdominal Cerrado (TAbC). Definida como una hernia a través del defecto musculofacial, sin penetración de piel y sin evidencia de hernia previa. Presentamos el caso de un varón de 48 años que sufre un accidente de tránsito, diagnosticado de HTPA y fascitis de pared, mediante tomografía, que a pesar del tratamiento quirúrgico, fallece. La HTPA es rara, es la forma más grave se lesión de pared abdominal, y se encuentra asociada a Lesiones Intra Abdominales (LIA). El diagnóstico puede ser difícil, siento el estudio imagenológico más útil, la tomografía. El manejo generalmente implica una intervención quirúrgica urgente para resolver las LIA; sin embargo, el tratamiento y cierre del defecto deben adaptarse a cada paciente y a las circunstancias. ","PeriodicalId":100371,"journal":{"name":"Diagnóstico Prenatal","volume":"45 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diagnóstico Prenatal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33734/diagnostico.v62i2.445","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hernia traumática de pared abdominal asociada a fascitis necrotizante. Reporte de un caso
La Hernia Traumática de Pared Abdominal (HTPA) es secundaria al Traumatismo Abdominal Cerrado (TAbC). Definida como una hernia a través del defecto musculofacial, sin penetración de piel y sin evidencia de hernia previa. Presentamos el caso de un varón de 48 años que sufre un accidente de tránsito, diagnosticado de HTPA y fascitis de pared, mediante tomografía, que a pesar del tratamiento quirúrgico, fallece. La HTPA es rara, es la forma más grave se lesión de pared abdominal, y se encuentra asociada a Lesiones Intra Abdominales (LIA). El diagnóstico puede ser difícil, siento el estudio imagenológico más útil, la tomografía. El manejo generalmente implica una intervención quirúrgica urgente para resolver las LIA; sin embargo, el tratamiento y cierre del defecto deben adaptarse a cada paciente y a las circunstancias.