{"title":"安吉拉·塞戈维亚的《神圣的爱》中的传统","authors":"Laura Rodríguez Ramos","doi":"10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023408726","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente artículo presenta un análisis de las innovaciones lingüísticas introducidas por Ángela Segovia en su obra Amor divino, así como la influencia de la tradición literaria en su poética, con especial atención a la literatura medieval castellana. Arcaísmos, variaciones fónicas y estructuras de la prosa didáctica confluyen en el trabajo de la abulense, que actualiza y convierte en originales estrategias narrativas ya empleadas siglos antes, con especial cuidado de la tradición oral y sus implicaciones textuales. Además, se observan estas mismas influencias en otros poetas nacidos en los años 80 del siglo XX, coetáneos a Segovia, como Berta García Faet o Juan Andrés García Román.","PeriodicalId":40829,"journal":{"name":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La tradición en \\\"Amor divino\\\" de ´Ángela Segovia\",\"authors\":\"Laura Rodríguez Ramos\",\"doi\":\"10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023408726\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El siguiente artículo presenta un análisis de las innovaciones lingüísticas introducidas por Ángela Segovia en su obra Amor divino, así como la influencia de la tradición literaria en su poética, con especial atención a la literatura medieval castellana. Arcaísmos, variaciones fónicas y estructuras de la prosa didáctica confluyen en el trabajo de la abulense, que actualiza y convierte en originales estrategias narrativas ya empleadas siglos antes, con especial cuidado de la tradición oral y sus implicaciones textuales. Además, se observan estas mismas influencias en otros poetas nacidos en los años 80 del siglo XX, coetáneos a Segovia, como Berta García Faet o Juan Andrés García Román.\",\"PeriodicalId\":40829,\"journal\":{\"name\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-07-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023408726\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023408726","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文分析了安吉拉·塞戈维亚在她的作品《神圣的爱》中引入的语言创新,以及文学传统对她诗学的影响,特别是中世纪卡斯提尔文学。说教性散文的古语、音位变化和结构在阿布拉斯的作品中融合在一起,更新并转化为几个世纪前就已经使用的原始叙事策略,特别注意口头传统及其文本含义。此外,同样的影响也出现在其他出生在20世纪80年代的塞戈维亚同时代的诗人身上,如Berta garcia Faet或Juan andres garcia roman。
El siguiente artículo presenta un análisis de las innovaciones lingüísticas introducidas por Ángela Segovia en su obra Amor divino, así como la influencia de la tradición literaria en su poética, con especial atención a la literatura medieval castellana. Arcaísmos, variaciones fónicas y estructuras de la prosa didáctica confluyen en el trabajo de la abulense, que actualiza y convierte en originales estrategias narrativas ya empleadas siglos antes, con especial cuidado de la tradición oral y sus implicaciones textuales. Además, se observan estas mismas influencias en otros poetas nacidos en los años 80 del siglo XX, coetáneos a Segovia, como Berta García Faet o Juan Andrés García Román.