{"title":"UNSCH教育科学学院学生的细化学习策略和学业成绩","authors":"Gualberto Cabanillas Alvarado","doi":"10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.2.2020.393","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tuvo como objetivos cuantificar y analizar el tipo de estrategias de elaboración usadas con mayor y menor frecuencia por los estudiantes de la serie 900 de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, así como cuantificar los niveles de rendimiento académico de los mismos. La investigación fue cuantitativa descriptiva con diseño de encuesta, y la muestra no probabilística o de ámbito censal estuvo compuesta por 100 estudiantes del 9no ciclo de las Escuelas profesionales de Educación Inicial (26), Primaria (30) y Secundaria (44) de la Facultad mencionada. Se aplicó la Escala de estrategias de aprendizaje de Román y Gallego (1994) adaptada por nosotros, instrumento que estuvo constituido por 23 ítems. Los resultados de la investigación indican que la mayoría de los estudiantes investigados usan con poca e intermedia frecuencia diversas estrategias de elaboración en sus actividades académicas, y que los niveles de rendimiento académico en la mayoría de ellos son intermedios y altos. La primera hipótesis fue parcial o relativamente probada y la segunda fue disprobada o rechazada.","PeriodicalId":14541,"journal":{"name":"Investigación Agraria","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias de aprendizaje de elaboración y rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSCH\",\"authors\":\"Gualberto Cabanillas Alvarado\",\"doi\":\"10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.2.2020.393\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación tuvo como objetivos cuantificar y analizar el tipo de estrategias de elaboración usadas con mayor y menor frecuencia por los estudiantes de la serie 900 de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, así como cuantificar los niveles de rendimiento académico de los mismos. La investigación fue cuantitativa descriptiva con diseño de encuesta, y la muestra no probabilística o de ámbito censal estuvo compuesta por 100 estudiantes del 9no ciclo de las Escuelas profesionales de Educación Inicial (26), Primaria (30) y Secundaria (44) de la Facultad mencionada. Se aplicó la Escala de estrategias de aprendizaje de Román y Gallego (1994) adaptada por nosotros, instrumento que estuvo constituido por 23 ítems. Los resultados de la investigación indican que la mayoría de los estudiantes investigados usan con poca e intermedia frecuencia diversas estrategias de elaboración en sus actividades académicas, y que los niveles de rendimiento académico en la mayoría de ellos son intermedios y altos. La primera hipótesis fue parcial o relativamente probada y la segunda fue disprobada o rechazada.\",\"PeriodicalId\":14541,\"journal\":{\"name\":\"Investigación Agraria\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación Agraria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.2.2020.393\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.28.2.2020.393","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
研究和量化目标为分析类型制定战略和那样经常使用学生900系列国立大学教育学系乔华蒙San cristobal,以及量化学业成绩水平相同。本研究采用描述性定量调查设计,非概率样本或人口普查范围由100名来自上述学院的初级教育专业学校(26名)、小学(30名)和中学(44名)的学生组成。在本研究中,我们使用了一种由23个项目组成的学习策略量表(roman and Gallego, 1994)。研究结果表明,大多数被调查的学生在他们的学术活动中使用不同的阐述策略的频率较低和中等,大多数学生的学习成绩水平是中等到高。第一个假设是部分或相对可靠的,第二个假设是不可靠或被拒绝的。
Estrategias de aprendizaje de elaboración y rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSCH
La investigación tuvo como objetivos cuantificar y analizar el tipo de estrategias de elaboración usadas con mayor y menor frecuencia por los estudiantes de la serie 900 de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, así como cuantificar los niveles de rendimiento académico de los mismos. La investigación fue cuantitativa descriptiva con diseño de encuesta, y la muestra no probabilística o de ámbito censal estuvo compuesta por 100 estudiantes del 9no ciclo de las Escuelas profesionales de Educación Inicial (26), Primaria (30) y Secundaria (44) de la Facultad mencionada. Se aplicó la Escala de estrategias de aprendizaje de Román y Gallego (1994) adaptada por nosotros, instrumento que estuvo constituido por 23 ítems. Los resultados de la investigación indican que la mayoría de los estudiantes investigados usan con poca e intermedia frecuencia diversas estrategias de elaboración en sus actividades académicas, y que los niveles de rendimiento académico en la mayoría de ellos son intermedios y altos. La primera hipótesis fue parcial o relativamente probada y la segunda fue disprobada o rechazada.