{"title":"世界上整体服务的信徒门徒训练:哥伦比亚流离失所者的福音传教实验","authors":"C. M. Hays","doi":"10.15332/25005413.5108","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo describe el proyecto Fe y Desplazamiento para mostrar cómo una institución evangélica busca movilizar a la Iglesia a responder a los signos de los tiempos, específicamente con respecto al flagelo del desplazamiento forzoso, por medio de propiciar la evangelización integral y el crecimiento en la fe de laicos evangélicos, para que sean cocreadores y cogestores de la misión de la Iglesia. Describe el fundamento teórico del proyecto —una fusión de la misiología integral con la investigación-acción participación (IAP)— y brinda un resumen de la estructura del proyecto, con énfasis en la intervención pedagógico-pastoral que el proyecto ha elaborado. A lo largo del artículo, se indica cómo este acercamiento refleja varias de las prioridades de la Conferencia de Medellín.","PeriodicalId":80406,"journal":{"name":"Albertus Magnus Blatter","volume":"65 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El discipulado de los laicos para el servicio integral en el mundo: un experimento misiológico evangélico a favor de las personas en situación de desplazamiento en Colombia\",\"authors\":\"C. M. Hays\",\"doi\":\"10.15332/25005413.5108\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo describe el proyecto Fe y Desplazamiento para mostrar cómo una institución evangélica busca movilizar a la Iglesia a responder a los signos de los tiempos, específicamente con respecto al flagelo del desplazamiento forzoso, por medio de propiciar la evangelización integral y el crecimiento en la fe de laicos evangélicos, para que sean cocreadores y cogestores de la misión de la Iglesia. Describe el fundamento teórico del proyecto —una fusión de la misiología integral con la investigación-acción participación (IAP)— y brinda un resumen de la estructura del proyecto, con énfasis en la intervención pedagógico-pastoral que el proyecto ha elaborado. A lo largo del artículo, se indica cómo este acercamiento refleja varias de las prioridades de la Conferencia de Medellín.\",\"PeriodicalId\":80406,\"journal\":{\"name\":\"Albertus Magnus Blatter\",\"volume\":\"65 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Albertus Magnus Blatter\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15332/25005413.5108\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Albertus Magnus Blatter","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/25005413.5108","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El discipulado de los laicos para el servicio integral en el mundo: un experimento misiológico evangélico a favor de las personas en situación de desplazamiento en Colombia
Este artículo describe el proyecto Fe y Desplazamiento para mostrar cómo una institución evangélica busca movilizar a la Iglesia a responder a los signos de los tiempos, específicamente con respecto al flagelo del desplazamiento forzoso, por medio de propiciar la evangelización integral y el crecimiento en la fe de laicos evangélicos, para que sean cocreadores y cogestores de la misión de la Iglesia. Describe el fundamento teórico del proyecto —una fusión de la misiología integral con la investigación-acción participación (IAP)— y brinda un resumen de la estructura del proyecto, con énfasis en la intervención pedagógico-pastoral que el proyecto ha elaborado. A lo largo del artículo, se indica cómo este acercamiento refleja varias de las prioridades de la Conferencia de Medellín.