{"title":"Problemas para inscribir una teoría literaria latinoamericana hegemónica","authors":"Jesús Miguel Delgado Del Aguila","doi":"10.37293/sapientiae72.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Considerando las propuestas de García Canclini, Fernández Retamar, Cornejo Polar, Rama, Sarlo y Pacheco, este artículo demuestra la imposibilidad de que en Latinoamérica se originen epistemologías innovadoras y eficaces de teorización literaria y cultural. Este percance se aprecia al efectuar la comparación con el potencial de las producciones concomitantes de las sociedades occidentales, caracterizadas por su autonomía y su connotación hegemónica en torno a la educación, la política y la modernidad. Este desplazamiento ideológico o desterritorialización provocado conlleva que se asuman condiciones desfavorables, como el reduccionismo intelectual, la incapacidad para promover lo instintivo de cada sociedad, la autodesignación resignada de alienado y la práctica de la migración de países aún denominados tercermundistas. De esta manera, esta determinación desigual es propicia para cuestionar la estructura y el funcionamiento de los grupos sociales.","PeriodicalId":53070,"journal":{"name":"SAPIENTIAE","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAPIENTIAE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37293/sapientiae72.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Problemas para inscribir una teoría literaria latinoamericana hegemónica
Considerando las propuestas de García Canclini, Fernández Retamar, Cornejo Polar, Rama, Sarlo y Pacheco, este artículo demuestra la imposibilidad de que en Latinoamérica se originen epistemologías innovadoras y eficaces de teorización literaria y cultural. Este percance se aprecia al efectuar la comparación con el potencial de las producciones concomitantes de las sociedades occidentales, caracterizadas por su autonomía y su connotación hegemónica en torno a la educación, la política y la modernidad. Este desplazamiento ideológico o desterritorialización provocado conlleva que se asuman condiciones desfavorables, como el reduccionismo intelectual, la incapacidad para promover lo instintivo de cada sociedad, la autodesignación resignada de alienado y la práctica de la migración de países aún denominados tercermundistas. De esta manera, esta determinación desigual es propicia para cuestionar la estructura y el funcionamiento de los grupos sociales.