Pamela Córdova Olivera, Soraya Román Eyzaguirre, Zarela Soria Galvarro Ferrufino
{"title":"玻利维亚5岁以下儿童死亡率:生存分析及其相关危险因素","authors":"Pamela Córdova Olivera, Soraya Román Eyzaguirre, Zarela Soria Galvarro Ferrufino","doi":"10.23881/IDUPBO.018.2-5E","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La mortalidad en la ninez menor de cinco anos (5q0) es un factor que se asocia con el bienestar de una poblacion y un indicador de desarrollo en salud y el estado socioeconomico de un pais. Segun el Informe sobre Equidad en Salud del ano 2015, los paises con la mas alta mortalidad de menores de cinco anos en America Latina y el Caribe son Bolivia y Haiti. La presente investigacion, busca identificar los efectos de factores individuales, del hogar y comunitarios (contextuales) en la mortalidad de ninos menores de cinco anos. Primero se comparan los tiempos de supervivencias estimados de acuerdo a la funcion de Kaplan-Meier para los anos 2003, 2008 y 2016, y posteriormente se utiliza el modelo de riesgos proporcionales de Cox y el modelo proporcional de Cox jerarquico o multinivel para comparar el riesgo de muerte de menores de cinco anos para diferentes anos y covariables. Se encuentra que en el tiempo hay una mayor concentracion de muertes durante el primer ano de vida, en especial durante el primer mes de vida (mortalidad neonatal). Ademas, el estudio da cuenta de importantes diferencias en el riesgo de muerte segun region de residencia (Oriente y Occidente para datos de la ENDSA 2003 y Altiplano, Valles y Llanos para la ENDSA 2008 y EDSA 2016). Por lo tanto, con el fin de incidir en las recomendaciones de politica, los estudios futuros deberian centrarse en la identificacion de factores de riesgo de 5q0 para cada region de Bolivia por separado.","PeriodicalId":32397,"journal":{"name":"Investigacion Desarrollo","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"MORTALIDAD DE LA NIÑEZ MENOR DE CINCO AÑOS EN BOLIVIA: ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA Y SUS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS\",\"authors\":\"Pamela Córdova Olivera, Soraya Román Eyzaguirre, Zarela Soria Galvarro Ferrufino\",\"doi\":\"10.23881/IDUPBO.018.2-5E\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La mortalidad en la ninez menor de cinco anos (5q0) es un factor que se asocia con el bienestar de una poblacion y un indicador de desarrollo en salud y el estado socioeconomico de un pais. Segun el Informe sobre Equidad en Salud del ano 2015, los paises con la mas alta mortalidad de menores de cinco anos en America Latina y el Caribe son Bolivia y Haiti. La presente investigacion, busca identificar los efectos de factores individuales, del hogar y comunitarios (contextuales) en la mortalidad de ninos menores de cinco anos. Primero se comparan los tiempos de supervivencias estimados de acuerdo a la funcion de Kaplan-Meier para los anos 2003, 2008 y 2016, y posteriormente se utiliza el modelo de riesgos proporcionales de Cox y el modelo proporcional de Cox jerarquico o multinivel para comparar el riesgo de muerte de menores de cinco anos para diferentes anos y covariables. Se encuentra que en el tiempo hay una mayor concentracion de muertes durante el primer ano de vida, en especial durante el primer mes de vida (mortalidad neonatal). Ademas, el estudio da cuenta de importantes diferencias en el riesgo de muerte segun region de residencia (Oriente y Occidente para datos de la ENDSA 2003 y Altiplano, Valles y Llanos para la ENDSA 2008 y EDSA 2016). Por lo tanto, con el fin de incidir en las recomendaciones de politica, los estudios futuros deberian centrarse en la identificacion de factores de riesgo de 5q0 para cada region de Bolivia por separado.\",\"PeriodicalId\":32397,\"journal\":{\"name\":\"Investigacion Desarrollo\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigacion Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23881/IDUPBO.018.2-5E\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigacion Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23881/IDUPBO.018.2-5E","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
MORTALIDAD DE LA NIÑEZ MENOR DE CINCO AÑOS EN BOLIVIA: ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA Y SUS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS
La mortalidad en la ninez menor de cinco anos (5q0) es un factor que se asocia con el bienestar de una poblacion y un indicador de desarrollo en salud y el estado socioeconomico de un pais. Segun el Informe sobre Equidad en Salud del ano 2015, los paises con la mas alta mortalidad de menores de cinco anos en America Latina y el Caribe son Bolivia y Haiti. La presente investigacion, busca identificar los efectos de factores individuales, del hogar y comunitarios (contextuales) en la mortalidad de ninos menores de cinco anos. Primero se comparan los tiempos de supervivencias estimados de acuerdo a la funcion de Kaplan-Meier para los anos 2003, 2008 y 2016, y posteriormente se utiliza el modelo de riesgos proporcionales de Cox y el modelo proporcional de Cox jerarquico o multinivel para comparar el riesgo de muerte de menores de cinco anos para diferentes anos y covariables. Se encuentra que en el tiempo hay una mayor concentracion de muertes durante el primer ano de vida, en especial durante el primer mes de vida (mortalidad neonatal). Ademas, el estudio da cuenta de importantes diferencias en el riesgo de muerte segun region de residencia (Oriente y Occidente para datos de la ENDSA 2003 y Altiplano, Valles y Llanos para la ENDSA 2008 y EDSA 2016). Por lo tanto, con el fin de incidir en las recomendaciones de politica, los estudios futuros deberian centrarse en la identificacion de factores de riesgo de 5q0 para cada region de Bolivia por separado.