Jesús Manuel Molero García, David Gallego Valle, Yaiza Hernández-Casas
{"title":"中世纪晚期的服装、服装和装饰:来自埃斯特雷拉·德·蒙蒂埃尔城堡(Ciudad Real)的铜基工艺品","authors":"Jesús Manuel Molero García, David Gallego Valle, Yaiza Hernández-Casas","doi":"10.5944/etfiii.36.2023.34068","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo presentamos el estudio de los artefactos de base cobre hallados en las excavaciones del vertedero excavado en la fortaleza de La Estrella de Montiel (Ciudad Real), ubicado en la zona oriental de la puerta de Hierro del castillo, con una estratigrafía vinculada a los últimos momentos de ocupación de la fortaleza en la Baja Edad Media. Nos centramos, en concreto, en el conjunto de piezas relacionadas con la indumentaria, los jaeces y el adorno, dada la excepcionalidad del hallazgo en contexto arqueológico que permite contribuir al conocimiento de la cultura material metálica medieval de la Península Ibérica.","PeriodicalId":40540,"journal":{"name":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","volume":"55 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-05-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Indumentaria, jaeces y adorno a finales de la Edad Media: artefactos de base cobre del castillo de la Estrella de Montiel (Ciudad Real)\",\"authors\":\"Jesús Manuel Molero García, David Gallego Valle, Yaiza Hernández-Casas\",\"doi\":\"10.5944/etfiii.36.2023.34068\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo presentamos el estudio de los artefactos de base cobre hallados en las excavaciones del vertedero excavado en la fortaleza de La Estrella de Montiel (Ciudad Real), ubicado en la zona oriental de la puerta de Hierro del castillo, con una estratigrafía vinculada a los últimos momentos de ocupación de la fortaleza en la Baja Edad Media. Nos centramos, en concreto, en el conjunto de piezas relacionadas con la indumentaria, los jaeces y el adorno, dada la excepcionalidad del hallazgo en contexto arqueológico que permite contribuir al conocimiento de la cultura material metálica medieval de la Península Ibérica.\",\"PeriodicalId\":40540,\"journal\":{\"name\":\"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-05-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/etfiii.36.2023.34068\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espacio Tiempo y Forma-Serie III-Historia Medieval","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/etfiii.36.2023.34068","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Indumentaria, jaeces y adorno a finales de la Edad Media: artefactos de base cobre del castillo de la Estrella de Montiel (Ciudad Real)
En este artículo presentamos el estudio de los artefactos de base cobre hallados en las excavaciones del vertedero excavado en la fortaleza de La Estrella de Montiel (Ciudad Real), ubicado en la zona oriental de la puerta de Hierro del castillo, con una estratigrafía vinculada a los últimos momentos de ocupación de la fortaleza en la Baja Edad Media. Nos centramos, en concreto, en el conjunto de piezas relacionadas con la indumentaria, los jaeces y el adorno, dada la excepcionalidad del hallazgo en contexto arqueológico que permite contribuir al conocimiento de la cultura material metálica medieval de la Península Ibérica.
期刊介绍:
Espacio, Tiempo y Forma (ETF). Serie III. Historia Medieval, únicamente publica trabajos inéditos sobre Historia Medieval dentro de las dos secciones que presenta: Artículos y Libros. a. Los trabajos presentados a la sección de Artículos tendrán, como máximo, una extensión de 60.000 caracteres con espacios (aprox. 25 páginas), incluidas las figuras, tablas y bibliografía. b. Los trabajos presentados a la sección de Libros, consistentes en reseñas bibliográficas, tendrán una extensión máxima de 9.600 caracteres (aprox. 4 páginas); ETF. Serie III. Historia Medieval recomienda que el contenido de esta sección sea de carácter más crítico que descriptivo. ETF. Serie III. Historia Medieval sólo admite trabajos originales que no hayan sido publicados, ni vayan a serlo, en otra publicación, independientemente de la lengua en la que ésta se edite, tanto de manera parcial como total. Deberán ir firmados por el/los autor/autores, haciendo constar el Centro o Institución a la que pertenece, dirección postal y electrónica. La publicación de un texto en ETF. Serie III. Historia Medieval no es susceptible de remuneración alguna. ETF. Serie III. Historia Medieval admite, preferentemente, trabajos en español, inglés y francés.