{"title":"教育机构的组织文化和变革管理,阿亚库乔2020","authors":"Teodosio Zenobio Poma Solier, Hector Evanán Yarasca","doi":"10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.2.2021.311","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo identificar y describir el nivel de la cultura organizacional y de la gestión del cambio, así como, determinar la relación que existe entre estas dos variables en las instituciones educativas de educación básica del distrito de Ayacucho. Fue de tipo sustantiva-descriptiva, nivel correlacional, diseño no experimental, transeccional y correlacional-causal, método hipotético-deductivo y estadístico; la muestra estuvo constituida por 48, entre directivos y docentes. Se utilizó la técnica de encuesta, como instrumento el cuestionario de encuesta. Los datos se procesaron mediante SPSS-25 y para la prueba de hipótesis se usó Tau b de Kendall. Como resultados relevantes se obtuvo que el 62,5% de los docentes señalan que el nivel de la cultura organizacional es regular, asimismo, el 37,5% de los docentes señalan que el nivel de gestión del cambio es bajo y el 14,6% refieren que es muy bajo. Igualmente se encontró que existe una relación directa y significativa de la cultura organizacional y con sus dimensiones como: compromiso con la visión, trabajo en equipo, relaciones interpersonales, calidad de vida laboral y las interacciones con la gestión del cambio, es más, los grados de estas correlaciones son buenas, excepto con la del trabajo en equipo que es moderado. En conclusión, el nivel de la cultura organizacional es regular, el nivel de gestión del cambio es bajo o muy bajo, existe relación directa y significativa de la cultura organizacional y sus dimensiones con la gestión del cambio.","PeriodicalId":14541,"journal":{"name":"Investigación Agraria","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"CULTURA ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS, AYACUCHO 2020\",\"authors\":\"Teodosio Zenobio Poma Solier, Hector Evanán Yarasca\",\"doi\":\"10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.2.2021.311\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tuvo como objetivo identificar y describir el nivel de la cultura organizacional y de la gestión del cambio, así como, determinar la relación que existe entre estas dos variables en las instituciones educativas de educación básica del distrito de Ayacucho. Fue de tipo sustantiva-descriptiva, nivel correlacional, diseño no experimental, transeccional y correlacional-causal, método hipotético-deductivo y estadístico; la muestra estuvo constituida por 48, entre directivos y docentes. Se utilizó la técnica de encuesta, como instrumento el cuestionario de encuesta. Los datos se procesaron mediante SPSS-25 y para la prueba de hipótesis se usó Tau b de Kendall. Como resultados relevantes se obtuvo que el 62,5% de los docentes señalan que el nivel de la cultura organizacional es regular, asimismo, el 37,5% de los docentes señalan que el nivel de gestión del cambio es bajo y el 14,6% refieren que es muy bajo. Igualmente se encontró que existe una relación directa y significativa de la cultura organizacional y con sus dimensiones como: compromiso con la visión, trabajo en equipo, relaciones interpersonales, calidad de vida laboral y las interacciones con la gestión del cambio, es más, los grados de estas correlaciones son buenas, excepto con la del trabajo en equipo que es moderado. En conclusión, el nivel de la cultura organizacional es regular, el nivel de gestión del cambio es bajo o muy bajo, existe relación directa y significativa de la cultura organizacional y sus dimensiones con la gestión del cambio.\",\"PeriodicalId\":14541,\"journal\":{\"name\":\"Investigación Agraria\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación Agraria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.2.2021.311\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.2.2021.311","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
CULTURA ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL CAMBIO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS, AYACUCHO 2020
La presente investigación tuvo como objetivo identificar y describir el nivel de la cultura organizacional y de la gestión del cambio, así como, determinar la relación que existe entre estas dos variables en las instituciones educativas de educación básica del distrito de Ayacucho. Fue de tipo sustantiva-descriptiva, nivel correlacional, diseño no experimental, transeccional y correlacional-causal, método hipotético-deductivo y estadístico; la muestra estuvo constituida por 48, entre directivos y docentes. Se utilizó la técnica de encuesta, como instrumento el cuestionario de encuesta. Los datos se procesaron mediante SPSS-25 y para la prueba de hipótesis se usó Tau b de Kendall. Como resultados relevantes se obtuvo que el 62,5% de los docentes señalan que el nivel de la cultura organizacional es regular, asimismo, el 37,5% de los docentes señalan que el nivel de gestión del cambio es bajo y el 14,6% refieren que es muy bajo. Igualmente se encontró que existe una relación directa y significativa de la cultura organizacional y con sus dimensiones como: compromiso con la visión, trabajo en equipo, relaciones interpersonales, calidad de vida laboral y las interacciones con la gestión del cambio, es más, los grados de estas correlaciones son buenas, excepto con la del trabajo en equipo que es moderado. En conclusión, el nivel de la cultura organizacional es regular, el nivel de gestión del cambio es bajo o muy bajo, existe relación directa y significativa de la cultura organizacional y sus dimensiones con la gestión del cambio.