{"title":"哥伦比亚公共和私营公司替代能源的特征、影响和实施。初步研究","authors":"Luisa Fernanda Hincapié Vigoya","doi":"10.26620/uniminuto.inventum.13.25.2018.17-28","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente manuscrito permite conocer la caracterización e impacto de las energías alternativas realizado por las instituciones públicas y privadas a lo largo de los últimos seis años en Colombia. Se realizó una revisión bibliográfica de los principales aportes hechos por diferentes investigadores presentados en diferentes artículos de revistas especializadas. En la misma medida, fueron utilizadas diversas fuentes tales como manuales, libros, artículos, folletos, catálogos y recursos académicos en revistas de opinión y especializadas. La fuente principal de consulta fue la página web del Ministerio de Minas y Energía en donde se presentan diferentesmanuales con legislación vigente para la interpretación de resoluciones y leyes relacionadas con esta temática. Los resultados de la revisión muestran el crecimiento de cada tipo de energía de las entidades en Colombia y se deriva un análisis en cuanto a los beneficios y su capacidad instalada. ","PeriodicalId":32280,"journal":{"name":"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización, impacto e implementación de las energías alternativas en Colombia en empresas públicas y privadas. Estudio preliminar\",\"authors\":\"Luisa Fernanda Hincapié Vigoya\",\"doi\":\"10.26620/uniminuto.inventum.13.25.2018.17-28\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente manuscrito permite conocer la caracterización e impacto de las energías alternativas realizado por las instituciones públicas y privadas a lo largo de los últimos seis años en Colombia. Se realizó una revisión bibliográfica de los principales aportes hechos por diferentes investigadores presentados en diferentes artículos de revistas especializadas. En la misma medida, fueron utilizadas diversas fuentes tales como manuales, libros, artículos, folletos, catálogos y recursos académicos en revistas de opinión y especializadas. La fuente principal de consulta fue la página web del Ministerio de Minas y Energía en donde se presentan diferentesmanuales con legislación vigente para la interpretación de resoluciones y leyes relacionadas con esta temática. Los resultados de la revisión muestran el crecimiento de cada tipo de energía de las entidades en Colombia y se deriva un análisis en cuanto a los beneficios y su capacidad instalada. \",\"PeriodicalId\":32280,\"journal\":{\"name\":\"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.13.25.2018.17-28\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Inventum Ingenieria Tecnologia e Investigacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.13.25.2018.17-28","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Caracterización, impacto e implementación de las energías alternativas en Colombia en empresas públicas y privadas. Estudio preliminar
El presente manuscrito permite conocer la caracterización e impacto de las energías alternativas realizado por las instituciones públicas y privadas a lo largo de los últimos seis años en Colombia. Se realizó una revisión bibliográfica de los principales aportes hechos por diferentes investigadores presentados en diferentes artículos de revistas especializadas. En la misma medida, fueron utilizadas diversas fuentes tales como manuales, libros, artículos, folletos, catálogos y recursos académicos en revistas de opinión y especializadas. La fuente principal de consulta fue la página web del Ministerio de Minas y Energía en donde se presentan diferentesmanuales con legislación vigente para la interpretación de resoluciones y leyes relacionadas con esta temática. Los resultados de la revisión muestran el crecimiento de cada tipo de energía de las entidades en Colombia y se deriva un análisis en cuanto a los beneficios y su capacidad instalada.