{"title":"后人类谱系。叙事、批判理论、动物研究和(超越)新石器时代革命","authors":"Antonio Lucci","doi":"10.5565/rev/tdevorado.122","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la presente contribución se pretende reconstruir una genealogía de los discursos que hasta ahora han establecido como objetivo el análisis y el desarrollo teórico del concepto posthumano. Se dará particular consideración a tres paradigmas que el autor ha caracterizado, a saber: el desarrollo del discurso póstumo a partir de su primera formulación teórica, el discurso narrativo de la ciencia ficción, el de la crítica feminista a la subjetividad entendida como un bloque \"falogocéntrico\" (Derrida) y el de la crítica anti-antropocéntrica llevada a cabo por estudios en animales. En la última parte de la contribución, se presentará una tesis original sobre una declinación póstuma específica que está en diálogo con el reciente debate sobre el tema antropocénico.","PeriodicalId":52894,"journal":{"name":"Tiempo Devorado","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Genealogías de posthumanos. Narrativas, teoría crítica, estudios en animales y (más allá de) la revolución neolítica\",\"authors\":\"Antonio Lucci\",\"doi\":\"10.5565/rev/tdevorado.122\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la presente contribución se pretende reconstruir una genealogía de los discursos que hasta ahora han establecido como objetivo el análisis y el desarrollo teórico del concepto posthumano. Se dará particular consideración a tres paradigmas que el autor ha caracterizado, a saber: el desarrollo del discurso póstumo a partir de su primera formulación teórica, el discurso narrativo de la ciencia ficción, el de la crítica feminista a la subjetividad entendida como un bloque \\\"falogocéntrico\\\" (Derrida) y el de la crítica anti-antropocéntrica llevada a cabo por estudios en animales. En la última parte de la contribución, se presentará una tesis original sobre una declinación póstuma específica que está en diálogo con el reciente debate sobre el tema antropocénico.\",\"PeriodicalId\":52894,\"journal\":{\"name\":\"Tiempo Devorado\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-12-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tiempo Devorado\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/tdevorado.122\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tiempo Devorado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/tdevorado.122","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Genealogías de posthumanos. Narrativas, teoría crítica, estudios en animales y (más allá de) la revolución neolítica
En la presente contribución se pretende reconstruir una genealogía de los discursos que hasta ahora han establecido como objetivo el análisis y el desarrollo teórico del concepto posthumano. Se dará particular consideración a tres paradigmas que el autor ha caracterizado, a saber: el desarrollo del discurso póstumo a partir de su primera formulación teórica, el discurso narrativo de la ciencia ficción, el de la crítica feminista a la subjetividad entendida como un bloque "falogocéntrico" (Derrida) y el de la crítica anti-antropocéntrica llevada a cabo por estudios en animales. En la última parte de la contribución, se presentará una tesis original sobre una declinación póstuma específica que está en diálogo con el reciente debate sobre el tema antropocénico.