{"title":"检索女作家的声音:文学课的教学应用","authors":"Blanca Hernández Quintana","doi":"10.5209/dida.71792","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El feminismo, gracias a su carácter interdisciplinar, posibilita la aparición de la crítica literaria feminista cuyos objetivos principales son visibilizar a las escritoras silenciadas a lo largo de la historia de la literatura, sistematizarlas en el devenir histórico y analizar sus textos para descubrir la subjetividad en el proceso creativo y las diferencias sexuales desde la perspectiva de género. La literatura, como agente de transmisión cultural, más allá de su valor estético y artístico, debe contemplar también la visión social, las interpretaciones y los valores que esconden los textos. Teniendo en cuenta estas contribuciones, planteamos una serie de propuestas didácticas que haga posible que estas aportaciones lleguen a las aulas de 4º ESO con el fin de ofrecer una visión completa de la cultura literaria y dar a conocer el papel y la visión que ofrecen las escritoras en sus obras. Considerando la flexibilidad y el carácter abierto del currículum, la educación, en este caso a través de la literatura, debe fomentar la igualdad de género y formar a ciudadanos y ciudadanas libres e iguales para crear un mundo más justo e igualitario.","PeriodicalId":41394,"journal":{"name":"Didactica-Lengua y Literatura","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Recuperando las voces de las escritoras: una aplicación didáctica en las clases de literatura\",\"authors\":\"Blanca Hernández Quintana\",\"doi\":\"10.5209/dida.71792\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El feminismo, gracias a su carácter interdisciplinar, posibilita la aparición de la crítica literaria feminista cuyos objetivos principales son visibilizar a las escritoras silenciadas a lo largo de la historia de la literatura, sistematizarlas en el devenir histórico y analizar sus textos para descubrir la subjetividad en el proceso creativo y las diferencias sexuales desde la perspectiva de género. La literatura, como agente de transmisión cultural, más allá de su valor estético y artístico, debe contemplar también la visión social, las interpretaciones y los valores que esconden los textos. Teniendo en cuenta estas contribuciones, planteamos una serie de propuestas didácticas que haga posible que estas aportaciones lleguen a las aulas de 4º ESO con el fin de ofrecer una visión completa de la cultura literaria y dar a conocer el papel y la visión que ofrecen las escritoras en sus obras. Considerando la flexibilidad y el carácter abierto del currículum, la educación, en este caso a través de la literatura, debe fomentar la igualdad de género y formar a ciudadanos y ciudadanas libres e iguales para crear un mundo más justo e igualitario.\",\"PeriodicalId\":41394,\"journal\":{\"name\":\"Didactica-Lengua y Literatura\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2020-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Didactica-Lengua y Literatura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/dida.71792\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Didactica-Lengua y Literatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dida.71792","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Recuperando las voces de las escritoras: una aplicación didáctica en las clases de literatura
El feminismo, gracias a su carácter interdisciplinar, posibilita la aparición de la crítica literaria feminista cuyos objetivos principales son visibilizar a las escritoras silenciadas a lo largo de la historia de la literatura, sistematizarlas en el devenir histórico y analizar sus textos para descubrir la subjetividad en el proceso creativo y las diferencias sexuales desde la perspectiva de género. La literatura, como agente de transmisión cultural, más allá de su valor estético y artístico, debe contemplar también la visión social, las interpretaciones y los valores que esconden los textos. Teniendo en cuenta estas contribuciones, planteamos una serie de propuestas didácticas que haga posible que estas aportaciones lleguen a las aulas de 4º ESO con el fin de ofrecer una visión completa de la cultura literaria y dar a conocer el papel y la visión que ofrecen las escritoras en sus obras. Considerando la flexibilidad y el carácter abierto del currículum, la educación, en este caso a través de la literatura, debe fomentar la igualdad de género y formar a ciudadanos y ciudadanas libres e iguales para crear un mundo más justo e igualitario.