玻利维亚、哥伦比亚和厄瓜多尔年轻人的批判性理解

IF 0.1 4区 文学 0 LITERARY REVIEWS
Rigliana Portugal, Edgar DÁVILA-NAVARRO, Solbey Morillo Puente, Iván Neftalí Ríos Hernández
{"title":"玻利维亚、哥伦比亚和厄瓜多尔年轻人的批判性理解","authors":"Rigliana Portugal, Edgar DÁVILA-NAVARRO, Solbey Morillo Puente, Iván Neftalí Ríos Hernández","doi":"10.16921/chasqui.v1i149.4686","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los medios de comunicación facilitan los procesos de socialización, en un contexto donde la interactividad, la digitalización y el desarrollo de plataformas avanza de forma vertiginosa, y la ciudadanía demanda el desarrollo de competencias que potencien capacidades y promuevan el ejercicio de derechos con responsabilidad, independencia y autonomía. La comprensión crítica es una dimensión de la competencia mediática que, desde la toma de conciencia, se corresponde con el pensamiento crítico para resolver problemas. En la presente investigación, se presentan resultados de la aplicación de un cuestionario a 2158 jóvenes usuarios de redes en Bolivia, Colombia y Ecuador. El objetivo del estudio fue explorar la comprensión crítica como una de las dimensiones de la competencia mediática, y se concentró en las capacidades de: lectura, comprensión y evaluación. Se observó que los jóvenes tienen desarrollada la comprensión crítica, con autonomía, que muestra una propia lectura y resignificación de los medios, más allá del determinismo tecnológico. Por esa razón, es necesario el fortalecimiento del potenciamiento crítico ante los contenidos que reciben y producen los jóvenes, con el acompañamiento de docentes que accedan a la formación en educación mediática, para avanzar en un proceso transformador e integral.","PeriodicalId":42539,"journal":{"name":"CHASQUI-REVISTA DE LITERATURA LATINOAMERICANA","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Comprensión crítica en jóvenes de Bolivia, Colombia y Ecuador\",\"authors\":\"Rigliana Portugal, Edgar DÁVILA-NAVARRO, Solbey Morillo Puente, Iván Neftalí Ríos Hernández\",\"doi\":\"10.16921/chasqui.v1i149.4686\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los medios de comunicación facilitan los procesos de socialización, en un contexto donde la interactividad, la digitalización y el desarrollo de plataformas avanza de forma vertiginosa, y la ciudadanía demanda el desarrollo de competencias que potencien capacidades y promuevan el ejercicio de derechos con responsabilidad, independencia y autonomía. La comprensión crítica es una dimensión de la competencia mediática que, desde la toma de conciencia, se corresponde con el pensamiento crítico para resolver problemas. En la presente investigación, se presentan resultados de la aplicación de un cuestionario a 2158 jóvenes usuarios de redes en Bolivia, Colombia y Ecuador. El objetivo del estudio fue explorar la comprensión crítica como una de las dimensiones de la competencia mediática, y se concentró en las capacidades de: lectura, comprensión y evaluación. Se observó que los jóvenes tienen desarrollada la comprensión crítica, con autonomía, que muestra una propia lectura y resignificación de los medios, más allá del determinismo tecnológico. Por esa razón, es necesario el fortalecimiento del potenciamiento crítico ante los contenidos que reciben y producen los jóvenes, con el acompañamiento de docentes que accedan a la formación en educación mediática, para avanzar en un proceso transformador e integral.\",\"PeriodicalId\":42539,\"journal\":{\"name\":\"CHASQUI-REVISTA DE LITERATURA LATINOAMERICANA\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-04-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CHASQUI-REVISTA DE LITERATURA LATINOAMERICANA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i149.4686\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"文学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERARY REVIEWS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CHASQUI-REVISTA DE LITERATURA LATINOAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i149.4686","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERARY REVIEWS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

媒体社会化的进程提供了便利,在互动性、数字化平台和发展令人眩晕的正、和公民需求发展能力增强和促进行使权利与责任,独立性和自主性。批判性理解是媒体能力的一个维度,从意识的角度来看,它与解决问题的批判性思维相对应。在本研究中,我们对玻利维亚、哥伦比亚和厄瓜多尔的2158名年轻网络用户进行了问卷调查。本研究的目的是探讨批判性理解作为媒体素养的一个维度,并关注阅读、理解和评价技能。研究发现,年轻人对媒体的批判性理解具有自主性,这表明他们对媒体的解读和重新定义超越了技术确定性。因此,有必要在接受媒体教育培训的教师的支持下,加强对年轻人所接收和制作的内容的关键授权,以推进一个转型和全面的进程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Comprensión crítica en jóvenes de Bolivia, Colombia y Ecuador
Los medios de comunicación facilitan los procesos de socialización, en un contexto donde la interactividad, la digitalización y el desarrollo de plataformas avanza de forma vertiginosa, y la ciudadanía demanda el desarrollo de competencias que potencien capacidades y promuevan el ejercicio de derechos con responsabilidad, independencia y autonomía. La comprensión crítica es una dimensión de la competencia mediática que, desde la toma de conciencia, se corresponde con el pensamiento crítico para resolver problemas. En la presente investigación, se presentan resultados de la aplicación de un cuestionario a 2158 jóvenes usuarios de redes en Bolivia, Colombia y Ecuador. El objetivo del estudio fue explorar la comprensión crítica como una de las dimensiones de la competencia mediática, y se concentró en las capacidades de: lectura, comprensión y evaluación. Se observó que los jóvenes tienen desarrollada la comprensión crítica, con autonomía, que muestra una propia lectura y resignificación de los medios, más allá del determinismo tecnológico. Por esa razón, es necesario el fortalecimiento del potenciamiento crítico ante los contenidos que reciben y producen los jóvenes, con el acompañamiento de docentes que accedan a la formación en educación mediática, para avanzar en un proceso transformador e integral.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信