Cecilia Serrano Martínez, Diana Valero Errazu, Carlos Gómez Bahillo
{"title":"农村地区的企业家。阿拉贡索蒙塔诺的案例研究。","authors":"Cecilia Serrano Martínez, Diana Valero Errazu, Carlos Gómez Bahillo","doi":"10.17345/rio24.91-110","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Lo rural se ha asociado a una forma de \"hábitat\" que implicaba la actividad económica agraria, que constituía el centro de la vida familiar y vinculaba a sus componentes. En las últimas décadas, estos “hábitats rurales” se han ido transformando y ha acontecido un aumento del autoempleo femenino, como una alternativa de incorporación al mercado laboral. Los objetivos del artículo son conocer las posibilidades y experiencias laborales de las mujeres de la zona rural del Somontano (Aragón, España), a través de las voces de quince empresarias. Los aspectos más destacados son: la experiencia como herramienta profesional, incertidumbres, conciliación, y las ayudas recibidas en su emprendimiento.","PeriodicalId":52049,"journal":{"name":"Revista Internacional de Organizaciones","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las emprendedoras en el medio rural. El caso de estudio del Somontano aragonés.\",\"authors\":\"Cecilia Serrano Martínez, Diana Valero Errazu, Carlos Gómez Bahillo\",\"doi\":\"10.17345/rio24.91-110\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Lo rural se ha asociado a una forma de \\\"hábitat\\\" que implicaba la actividad económica agraria, que constituía el centro de la vida familiar y vinculaba a sus componentes. En las últimas décadas, estos “hábitats rurales” se han ido transformando y ha acontecido un aumento del autoempleo femenino, como una alternativa de incorporación al mercado laboral. Los objetivos del artículo son conocer las posibilidades y experiencias laborales de las mujeres de la zona rural del Somontano (Aragón, España), a través de las voces de quince empresarias. Los aspectos más destacados son: la experiencia como herramienta profesional, incertidumbres, conciliación, y las ayudas recibidas en su emprendimiento.\",\"PeriodicalId\":52049,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Organizaciones\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-07-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Organizaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17345/rio24.91-110\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Organizaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/rio24.91-110","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Las emprendedoras en el medio rural. El caso de estudio del Somontano aragonés.
Lo rural se ha asociado a una forma de "hábitat" que implicaba la actividad económica agraria, que constituía el centro de la vida familiar y vinculaba a sus componentes. En las últimas décadas, estos “hábitats rurales” se han ido transformando y ha acontecido un aumento del autoempleo femenino, como una alternativa de incorporación al mercado laboral. Los objetivos del artículo son conocer las posibilidades y experiencias laborales de las mujeres de la zona rural del Somontano (Aragón, España), a través de las voces de quince empresarias. Los aspectos más destacados son: la experiencia como herramienta profesional, incertidumbres, conciliación, y las ayudas recibidas en su emprendimiento.