制度化的腐败和跨国公司的神话:哈利斯科州圣地亚哥河工业污染背后的逻辑

IF 0.1 Q4 AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY
Cindy McCulligh
{"title":"制度化的腐败和跨国公司的神话:哈利斯科州圣地亚哥河工业污染背后的逻辑","authors":"Cindy McCulligh","doi":"10.31840/SYA.V0I20.1990","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este texto, la pretensión es hilvanar una explicación teórico-conceptual de la degradación del río Santiago, en Jalisco, a partir de las nociones de “corrupción institucionalizada” y “mito de las multinacionales”. Para ello, partiendo del enfoque de la “neoliberalización de la naturaleza”, examino el ambientalismo de mercado como una respuesta a las crisis ecológicas engendradas por la tendencia de la producción capitalista, y en particular de su forma actual neoliberal, a degradar sus condiciones de producción y a la naturaleza más ampliamente. Posteriormente analizo la adaptación del ambientalismo de mercado “para países pobres” de maneras que empoderan al sector privado en la regulación ambiental; para ello tomo como ejemplo la regulación mexicana. A partir de la investigación de campo, asimismo, presento un resumen de algunos datos empíricos que sustentan la hipótesis de la corrupción institucionalizada. Finalmente, las conclusiones versan sobre cómo la regulación de las descargas industriales en México refleja el sesgo del ambientalismo de mercado en su versión “para países pobres”, que se basa en supuestos no verificables del cumplimiento de las empresas transnacionales, o lo que propongo llamar el “mito de las multinacionales”.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":"72 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Corrupción institucionalizada y el mito de las multinacionales: la lógica tras la contaminación industrial del río Santiago, Jalisco\",\"authors\":\"Cindy McCulligh\",\"doi\":\"10.31840/SYA.V0I20.1990\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este texto, la pretensión es hilvanar una explicación teórico-conceptual de la degradación del río Santiago, en Jalisco, a partir de las nociones de “corrupción institucionalizada” y “mito de las multinacionales”. Para ello, partiendo del enfoque de la “neoliberalización de la naturaleza”, examino el ambientalismo de mercado como una respuesta a las crisis ecológicas engendradas por la tendencia de la producción capitalista, y en particular de su forma actual neoliberal, a degradar sus condiciones de producción y a la naturaleza más ampliamente. Posteriormente analizo la adaptación del ambientalismo de mercado “para países pobres” de maneras que empoderan al sector privado en la regulación ambiental; para ello tomo como ejemplo la regulación mexicana. A partir de la investigación de campo, asimismo, presento un resumen de algunos datos empíricos que sustentan la hipótesis de la corrupción institucionalizada. Finalmente, las conclusiones versan sobre cómo la regulación de las descargas industriales en México refleja el sesgo del ambientalismo de mercado en su versión “para países pobres”, que se basa en supuestos no verificables del cumplimiento de las empresas transnacionales, o lo que propongo llamar el “mito de las multinacionales”.\",\"PeriodicalId\":55899,\"journal\":{\"name\":\"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA\",\"volume\":\"72 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31840/SYA.V0I20.1990\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31840/SYA.V0I20.1990","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

在这篇文章中,我们提出了一个理论和概念上的解释,在哈利斯科州圣地亚哥河的退化,从“制度化的腐败”和“跨国公司的神话”的概念。为此,本着“neoliberalización性质的方法”,我作为一个市场环保生态危机反应engendradas资本主义生产的趋势,特别是在目前的新自由主义,降低自己的生产条件和更广泛的性质。随后,我分析了“为贫穷国家”适应市场环境主义的方式,以增强私营部门在环境监管方面的能力;我以墨西哥的规定为例。本文从实地研究的角度,总结了一些支持制度化腐败假说的实证数据。最后,结论涉及如何调节工业排放在墨西哥反映市场环保偏见的版本“穷国”,它所基于的假设不遵守情况的核查跨国公司、或者叫我“跨国企业的神话”。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Corrupción institucionalizada y el mito de las multinacionales: la lógica tras la contaminación industrial del río Santiago, Jalisco
En este texto, la pretensión es hilvanar una explicación teórico-conceptual de la degradación del río Santiago, en Jalisco, a partir de las nociones de “corrupción institucionalizada” y “mito de las multinacionales”. Para ello, partiendo del enfoque de la “neoliberalización de la naturaleza”, examino el ambientalismo de mercado como una respuesta a las crisis ecológicas engendradas por la tendencia de la producción capitalista, y en particular de su forma actual neoliberal, a degradar sus condiciones de producción y a la naturaleza más ampliamente. Posteriormente analizo la adaptación del ambientalismo de mercado “para países pobres” de maneras que empoderan al sector privado en la regulación ambiental; para ello tomo como ejemplo la regulación mexicana. A partir de la investigación de campo, asimismo, presento un resumen de algunos datos empíricos que sustentan la hipótesis de la corrupción institucionalizada. Finalmente, las conclusiones versan sobre cómo la regulación de las descargas industriales en México refleja el sesgo del ambientalismo de mercado en su versión “para países pobres”, que se basa en supuestos no verificables del cumplimiento de las empresas transnacionales, o lo que propongo llamar el “mito de las multinacionales”.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA
Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信