墨西哥普埃布拉Tochimilco的乡土建筑作为自己建造的住宅

IF 0.4 4区 艺术学 0 ARCHITECTURE
Alberto Rosendo Castillo-Reyes, María del Rayo Vázquez-Torres, José Alejandro Morales-Ortega, Liliana Olmos-Cruz
{"title":"墨西哥普埃布拉Tochimilco的乡土建筑作为自己建造的住宅","authors":"Alberto Rosendo Castillo-Reyes, María del Rayo Vázquez-Torres, José Alejandro Morales-Ortega, Liliana Olmos-Cruz","doi":"10.5377/arquitectura.v8i15.16377","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se aborda una síntesis de trabajo de varios años en Tochimilco, un lugar importante por sus recursos naturales, biodiversidad, saberes tradicionales y como un lugar que tiene uno de los tres edificios patrimoniales en el estado de Puebla reconocido por la UNESCO. El trabajo de investigación se hizo a través de un análisis cuantitativo y cualitativo, utilizando información oficial y entrevistas abiertas y cerradas. Se manifiesta la importancia del tequio durante el proceso de construcción de vivienda vernácula. A su vez, se establece a la vivienda vernácula, como un instrumento de solidaridad y autoproducción en las comunidades indígenas tradicionales. En cuanto a la autoproducción, se define de acuerdo a diferentes autores e instituciones y se mencionan los programas de vivienda autoproducida más importantes en México. Se establecen las condiciones del territorio y la clasificación de la vivienda existente, así como las condiciones adversas que soporta la arquitectura vernácula que propician su desaparición.","PeriodicalId":53960,"journal":{"name":"Ra-Revista de Arquitectura","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La arquitectura vernácula como vivienda autoproducida en Tochimilco, Puebla, México\",\"authors\":\"Alberto Rosendo Castillo-Reyes, María del Rayo Vázquez-Torres, José Alejandro Morales-Ortega, Liliana Olmos-Cruz\",\"doi\":\"10.5377/arquitectura.v8i15.16377\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se aborda una síntesis de trabajo de varios años en Tochimilco, un lugar importante por sus recursos naturales, biodiversidad, saberes tradicionales y como un lugar que tiene uno de los tres edificios patrimoniales en el estado de Puebla reconocido por la UNESCO. El trabajo de investigación se hizo a través de un análisis cuantitativo y cualitativo, utilizando información oficial y entrevistas abiertas y cerradas. Se manifiesta la importancia del tequio durante el proceso de construcción de vivienda vernácula. A su vez, se establece a la vivienda vernácula, como un instrumento de solidaridad y autoproducción en las comunidades indígenas tradicionales. En cuanto a la autoproducción, se define de acuerdo a diferentes autores e instituciones y se mencionan los programas de vivienda autoproducida más importantes en México. Se establecen las condiciones del territorio y la clasificación de la vivienda existente, así como las condiciones adversas que soporta la arquitectura vernácula que propician su desaparición.\",\"PeriodicalId\":53960,\"journal\":{\"name\":\"Ra-Revista de Arquitectura\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ra-Revista de Arquitectura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/arquitectura.v8i15.16377\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"艺术学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ra-Revista de Arquitectura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/arquitectura.v8i15.16377","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文综合了Tochimilco多年来的工作。Tochimilco是一个因其自然资源、生物多样性和传统知识而重要的地方,也是普埃布拉州被联合国教科文组织认可的三个遗产建筑之一。研究工作通过定量和定性分析进行,使用官方信息和公开和封闭的访谈。tequio在当地房屋建设过程中的重要性得到了体现。反过来,它确立了乡土住房作为传统土著社区团结和自我生产的工具。关于自我生产,它是根据不同的作者和机构定义的,并提到了墨西哥最重要的自我生产住房项目。建立领土条件和现有住房的分类,以及支持乡土建筑的不利条件,导致其消失。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La arquitectura vernácula como vivienda autoproducida en Tochimilco, Puebla, México
En este artículo se aborda una síntesis de trabajo de varios años en Tochimilco, un lugar importante por sus recursos naturales, biodiversidad, saberes tradicionales y como un lugar que tiene uno de los tres edificios patrimoniales en el estado de Puebla reconocido por la UNESCO. El trabajo de investigación se hizo a través de un análisis cuantitativo y cualitativo, utilizando información oficial y entrevistas abiertas y cerradas. Se manifiesta la importancia del tequio durante el proceso de construcción de vivienda vernácula. A su vez, se establece a la vivienda vernácula, como un instrumento de solidaridad y autoproducción en las comunidades indígenas tradicionales. En cuanto a la autoproducción, se define de acuerdo a diferentes autores e instituciones y se mencionan los programas de vivienda autoproducida más importantes en México. Se establecen las condiciones del territorio y la clasificación de la vivienda existente, así como las condiciones adversas que soporta la arquitectura vernácula que propician su desaparición.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.10
自引率
50.00%
发文量
0
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信