{"title":"Covid-19期间西班牙和墨西哥数字媒体的旅游信息","authors":"Isabel Somoza Sabatés, Valeriano Piñeiro-Naval, Jenifer Dos-Santos-Abad","doi":"10.29101/crcs.v30i0.19665","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En un contexto marcado por la pandemia de Covid-19, esta investigación se centra en el estudio del tratamiento informativo del turismo en España y México, países cuyas economías se nutren, en una elevada proporción, de la industria de ocio. Para ello, se efectuó un análisis de contenido a partir de la observación de tres medios digitales de España (El Mundo, El País y La Vanguardia) y otros tres de México (El Universal, Milenio y Expansión). Se recogió una muestra compuesta por 524 noticias relacionadas con turismo desde marzo de 2020 hasta marzo de 2022. El propósito de este trabajo consistió en conocer, de manera longitudinal, cómo se ha enfocado la información turística durante la crisis sanitaria desde la perspectiva del framing. Los resultados señalan que los temas económicos de carácter negativo y de atribución de responsabilidad han marcado el tratamiento informativo de la prensa en la cobertura turística.","PeriodicalId":45081,"journal":{"name":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","volume":"43 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Información turística en medios digitales españoles y mexicanos durante la Covid-19\",\"authors\":\"Isabel Somoza Sabatés, Valeriano Piñeiro-Naval, Jenifer Dos-Santos-Abad\",\"doi\":\"10.29101/crcs.v30i0.19665\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En un contexto marcado por la pandemia de Covid-19, esta investigación se centra en el estudio del tratamiento informativo del turismo en España y México, países cuyas economías se nutren, en una elevada proporción, de la industria de ocio. Para ello, se efectuó un análisis de contenido a partir de la observación de tres medios digitales de España (El Mundo, El País y La Vanguardia) y otros tres de México (El Universal, Milenio y Expansión). Se recogió una muestra compuesta por 524 noticias relacionadas con turismo desde marzo de 2020 hasta marzo de 2022. El propósito de este trabajo consistió en conocer, de manera longitudinal, cómo se ha enfocado la información turística durante la crisis sanitaria desde la perspectiva del framing. Los resultados señalan que los temas económicos de carácter negativo y de atribución de responsabilidad han marcado el tratamiento informativo de la prensa en la cobertura turística.\",\"PeriodicalId\":45081,\"journal\":{\"name\":\"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales\",\"volume\":\"43 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2023-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29101/crcs.v30i0.19665\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29101/crcs.v30i0.19665","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Información turística en medios digitales españoles y mexicanos durante la Covid-19
En un contexto marcado por la pandemia de Covid-19, esta investigación se centra en el estudio del tratamiento informativo del turismo en España y México, países cuyas economías se nutren, en una elevada proporción, de la industria de ocio. Para ello, se efectuó un análisis de contenido a partir de la observación de tres medios digitales de España (El Mundo, El País y La Vanguardia) y otros tres de México (El Universal, Milenio y Expansión). Se recogió una muestra compuesta por 524 noticias relacionadas con turismo desde marzo de 2020 hasta marzo de 2022. El propósito de este trabajo consistió en conocer, de manera longitudinal, cómo se ha enfocado la información turística durante la crisis sanitaria desde la perspectiva del framing. Los resultados señalan que los temas económicos de carácter negativo y de atribución de responsabilidad han marcado el tratamiento informativo de la prensa en la cobertura turística.