{"title":"法律教学的交叉视角:将课堂空间作为主体性空间的一种方法","authors":"L. Alvarez","doi":"10.52292/j.dsc.2023.3892","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo proponemos una puesta a punto del debate que tuvo lugar con ocasión del número 19 de la revista Discusiones, en el dossier dedicado a la enseñanza del derecho. De acuerdo con nuestra lectura, y más allá de las afinidades con muchas de las conclusiones de los participantes del número especial, encontramos que persiste un problema con las perspectivas que no involucran en su diagnóstico a todxs lxs actores, así como sus diversas relaciones recíprocas, en juego. Si sólo apuntamos al problema desde el punto de vista de las agencias globales, tendemos a apelar rápidamente a una solución por el lado de lxs sujetxs; e igualmente, si prestamos demasiada atención a lxs sujetxs tendemos a percibirlxs en cierto sentido ajenxs a las relaciones sociales que lxs constituyen en cuanto tales. Precisamos marcos de comprensión que contengan la doble dimensión, así como los diversos modos de articulación, desajuste y tensión entre ellas.","PeriodicalId":53494,"journal":{"name":"Discusiones Filosoficas","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Miradas cruzadas sobre la enseñanza del derecho: una aproximación al espacio áulico como espacio de subjetivación\",\"authors\":\"L. Alvarez\",\"doi\":\"10.52292/j.dsc.2023.3892\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo proponemos una puesta a punto del debate que tuvo lugar con ocasión del número 19 de la revista Discusiones, en el dossier dedicado a la enseñanza del derecho. De acuerdo con nuestra lectura, y más allá de las afinidades con muchas de las conclusiones de los participantes del número especial, encontramos que persiste un problema con las perspectivas que no involucran en su diagnóstico a todxs lxs actores, así como sus diversas relaciones recíprocas, en juego. Si sólo apuntamos al problema desde el punto de vista de las agencias globales, tendemos a apelar rápidamente a una solución por el lado de lxs sujetxs; e igualmente, si prestamos demasiada atención a lxs sujetxs tendemos a percibirlxs en cierto sentido ajenxs a las relaciones sociales que lxs constituyen en cuanto tales. Precisamos marcos de comprensión que contengan la doble dimensión, así como los diversos modos de articulación, desajuste y tensión entre ellas.\",\"PeriodicalId\":53494,\"journal\":{\"name\":\"Discusiones Filosoficas\",\"volume\":\"38 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Discusiones Filosoficas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52292/j.dsc.2023.3892\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Discusiones Filosoficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52292/j.dsc.2023.3892","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Miradas cruzadas sobre la enseñanza del derecho: una aproximación al espacio áulico como espacio de subjetivación
En este artículo proponemos una puesta a punto del debate que tuvo lugar con ocasión del número 19 de la revista Discusiones, en el dossier dedicado a la enseñanza del derecho. De acuerdo con nuestra lectura, y más allá de las afinidades con muchas de las conclusiones de los participantes del número especial, encontramos que persiste un problema con las perspectivas que no involucran en su diagnóstico a todxs lxs actores, así como sus diversas relaciones recíprocas, en juego. Si sólo apuntamos al problema desde el punto de vista de las agencias globales, tendemos a apelar rápidamente a una solución por el lado de lxs sujetxs; e igualmente, si prestamos demasiada atención a lxs sujetxs tendemos a percibirlxs en cierto sentido ajenxs a las relaciones sociales que lxs constituyen en cuanto tales. Precisamos marcos de comprensión que contengan la doble dimensión, así como los diversos modos de articulación, desajuste y tensión entre ellas.