残疾:压迫和解放实践之间的紧张关系。来自全球南方的分析

IF 0.1 Q4 SOCIAL WORK
P. Danel
{"title":"残疾:压迫和解放实践之间的紧张关系。来自全球南方的分析","authors":"P. Danel","doi":"10.30827/TSG-GSW.V8I15.7964","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo  recupera discusiones teórico – conceptuales que se originaron en la intersección de los aportes de la Diplomatura en Filosofía de la Liberación  de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU) y los debates que venía sosteniendo en el campo de la  discapacidad desde hace más de 18 años. Se toman las tensiones de la enunciación (las voces y los cuerpos) y la visualización como víctima de las personas en situación de discapacidad,  desde las aperturas que propone Dussel para trabajar estos temas. En tal sentido, se recuperan análisis en torno a las discriminaciones que operan sobre aquellos que transitan su  cotidianeidad en situación de discapacidad, y desde mi condición de trabajadora social en el campo doy cuenta de múltiples escenas interventivas en las que la discriminación, el deprecio por portar un cuerpo diferente y las sospechas sobre la condición ciudadana se hacen palabras, miradas e  intervenciones. El presente trabajo retoma una experiencia formativa en Filosofía de la Liberación, en diálogo profundo con los debates del Trabajo Social. Mi lugar de enunciación es Argentina, país situado “nuestra América”. Desde este locus de enunciación me interrogo en torno a los desafíos contemporáneos para que las distintas formaciones sociales produzcan relaciones libres de opresiones. ","PeriodicalId":41703,"journal":{"name":"Trabajo Social Global-Global Social Work","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Discapacidad: tensiones entre la opresión y las prácticas liberadoras. Análisis desde el sur global\",\"authors\":\"P. Danel\",\"doi\":\"10.30827/TSG-GSW.V8I15.7964\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo  recupera discusiones teórico – conceptuales que se originaron en la intersección de los aportes de la Diplomatura en Filosofía de la Liberación  de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU) y los debates que venía sosteniendo en el campo de la  discapacidad desde hace más de 18 años. Se toman las tensiones de la enunciación (las voces y los cuerpos) y la visualización como víctima de las personas en situación de discapacidad,  desde las aperturas que propone Dussel para trabajar estos temas. En tal sentido, se recuperan análisis en torno a las discriminaciones que operan sobre aquellos que transitan su  cotidianeidad en situación de discapacidad, y desde mi condición de trabajadora social en el campo doy cuenta de múltiples escenas interventivas en las que la discriminación, el deprecio por portar un cuerpo diferente y las sospechas sobre la condición ciudadana se hacen palabras, miradas e  intervenciones. El presente trabajo retoma una experiencia formativa en Filosofía de la Liberación, en diálogo profundo con los debates del Trabajo Social. Mi lugar de enunciación es Argentina, país situado “nuestra América”. Desde este locus de enunciación me interrogo en torno a los desafíos contemporáneos para que las distintas formaciones sociales produzcan relaciones libres de opresiones. \",\"PeriodicalId\":41703,\"journal\":{\"name\":\"Trabajo Social Global-Global Social Work\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-12-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Trabajo Social Global-Global Social Work\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30827/TSG-GSW.V8I15.7964\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL WORK\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Trabajo Social Global-Global Social Work","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/TSG-GSW.V8I15.7964","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL WORK","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

本文回顾了在Jujuy国立大学(UNJU)解放哲学文凭的贡献和在残疾领域进行了超过18年的辩论的交叉所产生的理论-概念讨论。从Dussel提出的处理这些问题的开放性出发,将发音(声音和身体)和残疾人作为受害者的可视化的紧张关系纳入其中。在这方面,分析围绕康复取缔之上运行那些000残疾人的日常生活情况,从实地社会工作者的身份意识到多个场景interventivas歧视、轻视携带不同的身体和公民地位的怀疑变得的话,目光和干预。在这篇文章中,我们讨论了解放哲学的形成经验,并与社会工作的辩论进行了深入的对话。我的演讲地点是阿根廷,一个位于“我们的美国”的国家。从这个表达的地方,我质疑当代的挑战,使不同的社会形态产生不受压迫的关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Discapacidad: tensiones entre la opresión y las prácticas liberadoras. Análisis desde el sur global
El presente artículo  recupera discusiones teórico – conceptuales que se originaron en la intersección de los aportes de la Diplomatura en Filosofía de la Liberación  de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU) y los debates que venía sosteniendo en el campo de la  discapacidad desde hace más de 18 años. Se toman las tensiones de la enunciación (las voces y los cuerpos) y la visualización como víctima de las personas en situación de discapacidad,  desde las aperturas que propone Dussel para trabajar estos temas. En tal sentido, se recuperan análisis en torno a las discriminaciones que operan sobre aquellos que transitan su  cotidianeidad en situación de discapacidad, y desde mi condición de trabajadora social en el campo doy cuenta de múltiples escenas interventivas en las que la discriminación, el deprecio por portar un cuerpo diferente y las sospechas sobre la condición ciudadana se hacen palabras, miradas e  intervenciones. El presente trabajo retoma una experiencia formativa en Filosofía de la Liberación, en diálogo profundo con los debates del Trabajo Social. Mi lugar de enunciación es Argentina, país situado “nuestra América”. Desde este locus de enunciación me interrogo en torno a los desafíos contemporáneos para que las distintas formaciones sociales produzcan relaciones libres de opresiones. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
5
审稿时长
18 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信