{"title":"Christophe Dejours和智利工人的会面。关于工作中的心理健康和痛苦的对话","authors":"Pablo Zuleta Pastor","doi":"10.33571/teuken.v9n12a6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Presentamos aquí un análisis y discusión del material producido en los Conversatorios de salud mental y sufrimiento en el trabajo, realizados como preparación para el encuentro entre Christophe Dejours y diferentes colectivos de trabajadores chilenos. Desde la voz de los trabajadores se van reconfigurando algunos conceptos clave de la Psicodinámica del trabajo: la distinción entre el hecho de trabajar y la organización del trabajo, la problemática del sufrimiento y la identidad, las patologías de la soledad y el suicidio en el trabajo, entre otras. Las líneas finales enfatizan en la doble centralidad del trabajo: sobre la subjetividad y sobre las relaciones sociales, planteando la relevancia de pensar y desarrollar en Chile perspectivas clínicas del trabajo.","PeriodicalId":52867,"journal":{"name":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Encuentro entre Christophe Dejours y trabajadores chilenos. Conversatorios sobre salud mental y sufrimiento en el trabajo\",\"authors\":\"Pablo Zuleta Pastor\",\"doi\":\"10.33571/teuken.v9n12a6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Presentamos aquí un análisis y discusión del material producido en los Conversatorios de salud mental y sufrimiento en el trabajo, realizados como preparación para el encuentro entre Christophe Dejours y diferentes colectivos de trabajadores chilenos. Desde la voz de los trabajadores se van reconfigurando algunos conceptos clave de la Psicodinámica del trabajo: la distinción entre el hecho de trabajar y la organización del trabajo, la problemática del sufrimiento y la identidad, las patologías de la soledad y el suicidio en el trabajo, entre otras. Las líneas finales enfatizan en la doble centralidad del trabajo: sobre la subjetividad y sobre las relaciones sociales, planteando la relevancia de pensar y desarrollar en Chile perspectivas clínicas del trabajo.\",\"PeriodicalId\":52867,\"journal\":{\"name\":\"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33571/teuken.v9n12a6\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33571/teuken.v9n12a6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Encuentro entre Christophe Dejours y trabajadores chilenos. Conversatorios sobre salud mental y sufrimiento en el trabajo
Presentamos aquí un análisis y discusión del material producido en los Conversatorios de salud mental y sufrimiento en el trabajo, realizados como preparación para el encuentro entre Christophe Dejours y diferentes colectivos de trabajadores chilenos. Desde la voz de los trabajadores se van reconfigurando algunos conceptos clave de la Psicodinámica del trabajo: la distinción entre el hecho de trabajar y la organización del trabajo, la problemática del sufrimiento y la identidad, las patologías de la soledad y el suicidio en el trabajo, entre otras. Las líneas finales enfatizan en la doble centralidad del trabajo: sobre la subjetividad y sobre las relaciones sociales, planteando la relevancia de pensar y desarrollar en Chile perspectivas clínicas del trabajo.