{"title":"公共交通的不安全感:以墨西哥CU UAEM Zumpango的大学生为例","authors":"Yasmín Hernández Romero","doi":"10.15648/COLLECTIVUS.VOL8NUM1.2021.2954","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta investigación se analizó la percepción de inseguridad en el transporte público en una muestra de 324 estudiantes del Centro Universitario UAEM Zumpango (CUZ), de la Universidad Autónoma del Estado de México. El abordaje fue cuantitativo de tipo exploratorio, mediante una encuesta. Se utilizaron los postulados de las teorías de la vulnerabilidad física y de la victimización para el establecimiento de hipótesis estadísticas. De manera general, victimización y percepción de inseguridad no se relacionan significativamente; pero la percepción sí se relaciona significativamente con el sexo de los encuestados. Al vincular la percepción de seguridad con la victimización en cuatro modos de transporte de manera específica, los resultados son diferenciados.","PeriodicalId":40498,"journal":{"name":"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales","volume":"16 1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Percepción de inseguridad en el transporte público: El caso de los estudiantes universitarios del CU UAEM Zumpango, en el Estado de México\",\"authors\":\"Yasmín Hernández Romero\",\"doi\":\"10.15648/COLLECTIVUS.VOL8NUM1.2021.2954\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En esta investigación se analizó la percepción de inseguridad en el transporte público en una muestra de 324 estudiantes del Centro Universitario UAEM Zumpango (CUZ), de la Universidad Autónoma del Estado de México. El abordaje fue cuantitativo de tipo exploratorio, mediante una encuesta. Se utilizaron los postulados de las teorías de la vulnerabilidad física y de la victimización para el establecimiento de hipótesis estadísticas. De manera general, victimización y percepción de inseguridad no se relacionan significativamente; pero la percepción sí se relaciona significativamente con el sexo de los encuestados. Al vincular la percepción de seguridad con la victimización en cuatro modos de transporte de manera específica, los resultados son diferenciados.\",\"PeriodicalId\":40498,\"journal\":{\"name\":\"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"16 1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15648/COLLECTIVUS.VOL8NUM1.2021.2954\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AREA STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/COLLECTIVUS.VOL8NUM1.2021.2954","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
Percepción de inseguridad en el transporte público: El caso de los estudiantes universitarios del CU UAEM Zumpango, en el Estado de México
En esta investigación se analizó la percepción de inseguridad en el transporte público en una muestra de 324 estudiantes del Centro Universitario UAEM Zumpango (CUZ), de la Universidad Autónoma del Estado de México. El abordaje fue cuantitativo de tipo exploratorio, mediante una encuesta. Se utilizaron los postulados de las teorías de la vulnerabilidad física y de la victimización para el establecimiento de hipótesis estadísticas. De manera general, victimización y percepción de inseguridad no se relacionan significativamente; pero la percepción sí se relaciona significativamente con el sexo de los encuestados. Al vincular la percepción de seguridad con la victimización en cuatro modos de transporte de manera específica, los resultados son diferenciados.