{"title":"为参与哥伦比亚冲突后局势而进行的考卡山谷土著区域组织的政治培训","authors":"Carlos Andrés Tobar Tovar","doi":"10.5565/REV/PERIFERIA.596","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este articulo describimos las posturas que tienen los lideres de la Organizacion Regional Indigena del Valle del Cauca (ORIVAC) sobre su participacion en los procesos de deliberacion sobre la paz. En ese sentido, nos hemos centrado en la descripcion de la experiencia etnografica resultante de un proceso de reflexion sobre las expectativas que genera el fin del conflicto con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejercito del Pueblo (FARC-EP) en los territorios habitados por indigenas. En ese orden de ideas, el articulo evidencia las condiciones que hicieron posible el encuentro con la ORIVAC abordando los desafios asociados con las demandas economicas y culturales que se encuentran en la base de las demandas de reconocimiento politico.","PeriodicalId":19752,"journal":{"name":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","volume":"1 1","pages":"4-23"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Formación política de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca para la participación en los escenarios del postconflicto en Colombia\",\"authors\":\"Carlos Andrés Tobar Tovar\",\"doi\":\"10.5565/REV/PERIFERIA.596\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este articulo describimos las posturas que tienen los lideres de la Organizacion Regional Indigena del Valle del Cauca (ORIVAC) sobre su participacion en los procesos de deliberacion sobre la paz. En ese sentido, nos hemos centrado en la descripcion de la experiencia etnografica resultante de un proceso de reflexion sobre las expectativas que genera el fin del conflicto con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejercito del Pueblo (FARC-EP) en los territorios habitados por indigenas. En ese orden de ideas, el articulo evidencia las condiciones que hicieron posible el encuentro con la ORIVAC abordando los desafios asociados con las demandas economicas y culturales que se encuentran en la base de las demandas de reconocimiento politico.\",\"PeriodicalId\":19752,\"journal\":{\"name\":\"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"4-23\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/REV/PERIFERIA.596\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria: Revista de Recerca i Formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/REV/PERIFERIA.596","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Formación política de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca para la participación en los escenarios del postconflicto en Colombia
En este articulo describimos las posturas que tienen los lideres de la Organizacion Regional Indigena del Valle del Cauca (ORIVAC) sobre su participacion en los procesos de deliberacion sobre la paz. En ese sentido, nos hemos centrado en la descripcion de la experiencia etnografica resultante de un proceso de reflexion sobre las expectativas que genera el fin del conflicto con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejercito del Pueblo (FARC-EP) en los territorios habitados por indigenas. En ese orden de ideas, el articulo evidencia las condiciones que hicieron posible el encuentro con la ORIVAC abordando los desafios asociados con las demandas economicas y culturales que se encuentran en la base de las demandas de reconocimiento politico.