{"title":"南方的交流","authors":"A. Contreras","doi":"10.16921/chasqui.v1i151.4783","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Si las Epistemologías del Sur son los conocimientos generados desde los lugares de resistencia a la dominación en dinámicas de descolonización, las Comunicologías del Sur son los sentipensamientos y la palabra contrahegemónica que forja sentidos de justicia y caminos de inclusión. Se caracterizan por su origen en los sures para convertirse en los nortes de la esperanza, y porque constituyen propuestas de democratización de la palabra con sistemas de comunicación dialogal, educativa y participativa por horizontes de inclusión con derechos en un Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación (NOMIC). América Latina y el Caribe son contribuyentes de las Comunicologías del Sur con paradigmas como la Comunicación Alter(n)ativa, la Comunicación Popular y la Comunicación para el Vivir Bien / Buen Vivir, tejidos desde la palabra de sus pueblos y referentes ahora del derecho a la comunicación en las narrativas del mundo digital.","PeriodicalId":42539,"journal":{"name":"CHASQUI-REVISTA DE LITERATURA LATINOAMERICANA","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comunicologías del Sur\",\"authors\":\"A. Contreras\",\"doi\":\"10.16921/chasqui.v1i151.4783\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Si las Epistemologías del Sur son los conocimientos generados desde los lugares de resistencia a la dominación en dinámicas de descolonización, las Comunicologías del Sur son los sentipensamientos y la palabra contrahegemónica que forja sentidos de justicia y caminos de inclusión. Se caracterizan por su origen en los sures para convertirse en los nortes de la esperanza, y porque constituyen propuestas de democratización de la palabra con sistemas de comunicación dialogal, educativa y participativa por horizontes de inclusión con derechos en un Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación (NOMIC). América Latina y el Caribe son contribuyentes de las Comunicologías del Sur con paradigmas como la Comunicación Alter(n)ativa, la Comunicación Popular y la Comunicación para el Vivir Bien / Buen Vivir, tejidos desde la palabra de sus pueblos y referentes ahora del derecho a la comunicación en las narrativas del mundo digital.\",\"PeriodicalId\":42539,\"journal\":{\"name\":\"CHASQUI-REVISTA DE LITERATURA LATINOAMERICANA\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CHASQUI-REVISTA DE LITERATURA LATINOAMERICANA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i151.4783\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"文学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERARY REVIEWS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CHASQUI-REVISTA DE LITERATURA LATINOAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i151.4783","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERARY REVIEWS","Score":null,"Total":0}
Si las Epistemologías del Sur son los conocimientos generados desde los lugares de resistencia a la dominación en dinámicas de descolonización, las Comunicologías del Sur son los sentipensamientos y la palabra contrahegemónica que forja sentidos de justicia y caminos de inclusión. Se caracterizan por su origen en los sures para convertirse en los nortes de la esperanza, y porque constituyen propuestas de democratización de la palabra con sistemas de comunicación dialogal, educativa y participativa por horizontes de inclusión con derechos en un Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación (NOMIC). América Latina y el Caribe son contribuyentes de las Comunicologías del Sur con paradigmas como la Comunicación Alter(n)ativa, la Comunicación Popular y la Comunicación para el Vivir Bien / Buen Vivir, tejidos desde la palabra de sus pueblos y referentes ahora del derecho a la comunicación en las narrativas del mundo digital.