{"title":"拉普拉塔公共空间系统的质量和城市覆盖。对城市管理的分析和建议","authors":"M. Birche","doi":"10.37838/UNICEN/EST.29-081","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo propone analizar el sistema de espacios públicos en la ciudad de La Plata desde la mirada del paisaje. Construir conocimiento que posibilite la mejora de estos espacios clave para la vida urbana, resulta cada vez más necesario en escenarios urbanos de crecientes conflictos sociales. En este sentido, el paisaje como categoría de análisis se posiciona como una herramienta de desarrollo de nuevos criterios de mejora de los espacios públicos. Se analizan las categorías de espacios verdes, espacios viales y centralidades y se construyen estrategias de gestión y de diseño. Para esto, la metodología propone un abordaje sistémico e integra métodos cuantitativos, cualitativos y espaciales que permiten obtener lugares estratégicos de intervención y visibilizar nuevos diseños y métodos posibles para la producción de un espacio público accesible y de mejor calidad.","PeriodicalId":40847,"journal":{"name":"Estudios Socioterritoriales","volume":"33 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Calidad y cobertura urbana del Sistema de Espacios Públicos en La Plata. Análisis y propuestas para su gestión en la ciudad\",\"authors\":\"M. Birche\",\"doi\":\"10.37838/UNICEN/EST.29-081\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo propone analizar el sistema de espacios públicos en la ciudad de La Plata desde la mirada del paisaje. Construir conocimiento que posibilite la mejora de estos espacios clave para la vida urbana, resulta cada vez más necesario en escenarios urbanos de crecientes conflictos sociales. En este sentido, el paisaje como categoría de análisis se posiciona como una herramienta de desarrollo de nuevos criterios de mejora de los espacios públicos. Se analizan las categorías de espacios verdes, espacios viales y centralidades y se construyen estrategias de gestión y de diseño. Para esto, la metodología propone un abordaje sistémico e integra métodos cuantitativos, cualitativos y espaciales que permiten obtener lugares estratégicos de intervención y visibilizar nuevos diseños y métodos posibles para la producción de un espacio público accesible y de mejor calidad.\",\"PeriodicalId\":40847,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Socioterritoriales\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-06-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Socioterritoriales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37838/UNICEN/EST.29-081\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Socioterritoriales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37838/UNICEN/EST.29-081","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
Calidad y cobertura urbana del Sistema de Espacios Públicos en La Plata. Análisis y propuestas para su gestión en la ciudad
El presente trabajo propone analizar el sistema de espacios públicos en la ciudad de La Plata desde la mirada del paisaje. Construir conocimiento que posibilite la mejora de estos espacios clave para la vida urbana, resulta cada vez más necesario en escenarios urbanos de crecientes conflictos sociales. En este sentido, el paisaje como categoría de análisis se posiciona como una herramienta de desarrollo de nuevos criterios de mejora de los espacios públicos. Se analizan las categorías de espacios verdes, espacios viales y centralidades y se construyen estrategias de gestión y de diseño. Para esto, la metodología propone un abordaje sistémico e integra métodos cuantitativos, cualitativos y espaciales que permiten obtener lugares estratégicos de intervención y visibilizar nuevos diseños y métodos posibles para la producción de un espacio público accesible y de mejor calidad.