流行病期间波哥大和一些邻近城市的粮食供应和大众经济

IF 0.5 Q4 ECONOMICS
Carlos Alberto Suescún Barón, Diego Alejandro Guevara Castañeda, Martha Lucía Bernal, Óscar Morillo
{"title":"流行病期间波哥大和一些邻近城市的粮食供应和大众经济","authors":"Carlos Alberto Suescún Barón, Diego Alejandro Guevara Castañeda, Martha Lucía Bernal, Óscar Morillo","doi":"10.19053/01203053.v41.n74.2022.14364","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza los efectos de la pandemia COVID-19 y de las políticas implementadas en el estado de emergencia económica y social sobre las condiciones socioeconómicas de vendedores populares urbanos y productores campesinos involucrados en el abastecimiento de alimentos. Se toman como estudios de caso la ciudad de Bogotá y los municipios de Choachí y Fusagasugá (Cundinamarca). La investigación se fundamenta en una metodología que rescata los testimonios de los trabajadores de estas economías, testimonios que son conjuntamente analizados con la descripción estadística y en un marco teórico heterodoxo sobre el trabajo y la reproducción social. A partir de la realización de entrevistas y de la revisión de normas, informes oficiales y otra bibliografía pertinente, se examinan los efectos de la crisis sanitaria en el trabajo y las condiciones socioeconómicas de campesinos y vendedores de alimentos clasificados bajo el concepto de economías populares. La investigación concluye que los efectos de la pandemia profundizaron problemas de índole estructural que padecen estas economías, en particular por las afectaciones sobre las actividades económicas y el carácter limitado de las políticas de emergencia, al tiempo que destaca su capacidad de adaptación, fortalecimiento comunitario e innovación para hacer frente a la crisis.","PeriodicalId":40717,"journal":{"name":"Apuntes del CENES","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Abastecimiento de alimentos y economía popular en Bogotá y algunos municipios aledaños en tiempos de pandemia\",\"authors\":\"Carlos Alberto Suescún Barón, Diego Alejandro Guevara Castañeda, Martha Lucía Bernal, Óscar Morillo\",\"doi\":\"10.19053/01203053.v41.n74.2022.14364\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo analiza los efectos de la pandemia COVID-19 y de las políticas implementadas en el estado de emergencia económica y social sobre las condiciones socioeconómicas de vendedores populares urbanos y productores campesinos involucrados en el abastecimiento de alimentos. Se toman como estudios de caso la ciudad de Bogotá y los municipios de Choachí y Fusagasugá (Cundinamarca). La investigación se fundamenta en una metodología que rescata los testimonios de los trabajadores de estas economías, testimonios que son conjuntamente analizados con la descripción estadística y en un marco teórico heterodoxo sobre el trabajo y la reproducción social. A partir de la realización de entrevistas y de la revisión de normas, informes oficiales y otra bibliografía pertinente, se examinan los efectos de la crisis sanitaria en el trabajo y las condiciones socioeconómicas de campesinos y vendedores de alimentos clasificados bajo el concepto de economías populares. La investigación concluye que los efectos de la pandemia profundizaron problemas de índole estructural que padecen estas economías, en particular por las afectaciones sobre las actividades económicas y el carácter limitado de las políticas de emergencia, al tiempo que destaca su capacidad de adaptación, fortalecimiento comunitario e innovación para hacer frente a la crisis.\",\"PeriodicalId\":40717,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes del CENES\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-07-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes del CENES\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/01203053.v41.n74.2022.14364\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ECONOMICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes del CENES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01203053.v41.n74.2022.14364","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文分析了COVID-19大流行以及在经济和社会紧急状态下实施的政策对参与粮食供应的城市小贩和农民的社会经济状况的影响。本文以bogota市、chochi市和fusagsuga市(Cundinamarca)为例进行研究。这项研究是基于一种拯救这些经济体工人证词的方法,这些证词与统计描述一起分析,并在一个关于工作和社会再生产的非正统理论框架中。通过访谈和对标准、官方报告和其他相关文献的审查,研究了卫生危机对农民和食品销售者的工作和社会经济状况的影响,这些人被归类为大众经济。研究得出结论认为,这一大流行病的后果目睹这些经济体结构性质的问题,特别是关于遭受经济活动和有限的应急政策,同时强调他们的应变能力,加强社区和创新,以应对危机。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Abastecimiento de alimentos y economía popular en Bogotá y algunos municipios aledaños en tiempos de pandemia
El artículo analiza los efectos de la pandemia COVID-19 y de las políticas implementadas en el estado de emergencia económica y social sobre las condiciones socioeconómicas de vendedores populares urbanos y productores campesinos involucrados en el abastecimiento de alimentos. Se toman como estudios de caso la ciudad de Bogotá y los municipios de Choachí y Fusagasugá (Cundinamarca). La investigación se fundamenta en una metodología que rescata los testimonios de los trabajadores de estas economías, testimonios que son conjuntamente analizados con la descripción estadística y en un marco teórico heterodoxo sobre el trabajo y la reproducción social. A partir de la realización de entrevistas y de la revisión de normas, informes oficiales y otra bibliografía pertinente, se examinan los efectos de la crisis sanitaria en el trabajo y las condiciones socioeconómicas de campesinos y vendedores de alimentos clasificados bajo el concepto de economías populares. La investigación concluye que los efectos de la pandemia profundizaron problemas de índole estructural que padecen estas economías, en particular por las afectaciones sobre las actividades económicas y el carácter limitado de las políticas de emergencia, al tiempo que destaca su capacidad de adaptación, fortalecimiento comunitario e innovación para hacer frente a la crisis.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Apuntes del CENES
Apuntes del CENES ECONOMICS-
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
20
审稿时长
30 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信