{"title":"面对拉美经济危机的国际金融合作","authors":"J. Ocampo","doi":"10.18356/16820908-2020-131-1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"1 Este ensayo fue preparado para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y publicado en COVID-19 Serie de Documentos de Política Pública (PNUD LAC C19 PDS N° 7). Aquí se publica en una versión actualizada y un poco más breve. Dada la velocidad de los acontecimientos actuales, debe analizarse a la luz de la información y las decisiones de política adoptadas hasta el 1 de junio de 2020. Agradezco a Marcela Meléndez y Miguel Ángel Torres por sus comentarios a versiones previas, y a María Luisa Montalvo y Víctor Alejandro Ortega por la colaboración en su elaboración. Resumen","PeriodicalId":21216,"journal":{"name":"Revista de la CEPAL","volume":"119 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoamericana\",\"authors\":\"J. Ocampo\",\"doi\":\"10.18356/16820908-2020-131-1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"1 Este ensayo fue preparado para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y publicado en COVID-19 Serie de Documentos de Política Pública (PNUD LAC C19 PDS N° 7). Aquí se publica en una versión actualizada y un poco más breve. Dada la velocidad de los acontecimientos actuales, debe analizarse a la luz de la información y las decisiones de política adoptadas hasta el 1 de junio de 2020. Agradezco a Marcela Meléndez y Miguel Ángel Torres por sus comentarios a versiones previas, y a María Luisa Montalvo y Víctor Alejandro Ortega por la colaboración en su elaboración. Resumen\",\"PeriodicalId\":21216,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la CEPAL\",\"volume\":\"119 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la CEPAL\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18356/16820908-2020-131-1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la CEPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18356/16820908-2020-131-1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoamericana
1 Este ensayo fue preparado para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y publicado en COVID-19 Serie de Documentos de Política Pública (PNUD LAC C19 PDS N° 7). Aquí se publica en una versión actualizada y un poco más breve. Dada la velocidad de los acontecimientos actuales, debe analizarse a la luz de la información y las decisiones de política adoptadas hasta el 1 de junio de 2020. Agradezco a Marcela Meléndez y Miguel Ángel Torres por sus comentarios a versiones previas, y a María Luisa Montalvo y Víctor Alejandro Ortega por la colaboración en su elaboración. Resumen