{"title":"霍普·a·奥尔森在知识组织领域的贡献的文献计量方法","authors":"María Camila Restrepo Fernández","doi":"10.54886/scire.v24i1.4469","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta la trayectoria académica de Hope A. Olson, cuya producción bibliográfica se caracteriza por una marcada crítica hacia los principios de universalidad y jerarquía presentes en las clasificaciones documentales. Para caracterizar su producción se analizaron sus publicaciones indexadas en Scopus hasta 2015 y, posteriormente, se procesó toda la información por medio de la metodología bibliométrica CAMEO con la asistencia de Pajek, VOSviewer y Nvivo. El resultado de la investigación es una caracterización reticular de las contribuciones teóricas de la autora.","PeriodicalId":42071,"journal":{"name":"Scire-Representacion y Organizacion del Conocimiento","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Aproximación bibliométrica a las contribuciones de Hope A. Olson en el campo de la organización del conocimiento\",\"authors\":\"María Camila Restrepo Fernández\",\"doi\":\"10.54886/scire.v24i1.4469\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presenta la trayectoria académica de Hope A. Olson, cuya producción bibliográfica se caracteriza por una marcada crítica hacia los principios de universalidad y jerarquía presentes en las clasificaciones documentales. Para caracterizar su producción se analizaron sus publicaciones indexadas en Scopus hasta 2015 y, posteriormente, se procesó toda la información por medio de la metodología bibliométrica CAMEO con la asistencia de Pajek, VOSviewer y Nvivo. El resultado de la investigación es una caracterización reticular de las contribuciones teóricas de la autora.\",\"PeriodicalId\":42071,\"journal\":{\"name\":\"Scire-Representacion y Organizacion del Conocimiento\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-06-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Scire-Representacion y Organizacion del Conocimiento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54886/scire.v24i1.4469\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scire-Representacion y Organizacion del Conocimiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54886/scire.v24i1.4469","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE","Score":null,"Total":0}
Aproximación bibliométrica a las contribuciones de Hope A. Olson en el campo de la organización del conocimiento
Se presenta la trayectoria académica de Hope A. Olson, cuya producción bibliográfica se caracteriza por una marcada crítica hacia los principios de universalidad y jerarquía presentes en las clasificaciones documentales. Para caracterizar su producción se analizaron sus publicaciones indexadas en Scopus hasta 2015 y, posteriormente, se procesó toda la información por medio de la metodología bibliométrica CAMEO con la asistencia de Pajek, VOSviewer y Nvivo. El resultado de la investigación es una caracterización reticular de las contribuciones teóricas de la autora.