隐形,墨西哥东南部一个州老年人的视角

Q4 Medicine
H. R. Priego Álvarez, María Isabel Avalos García
{"title":"隐形,墨西哥东南部一个州老年人的视角","authors":"H. R. Priego Álvarez, María Isabel Avalos García","doi":"10.47993/gmb.v44i2.290","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: analizar las perspectivas del adulto mayor acerca de las condiciones que intervienen en la invisibilidad.\nMétodos: se realizó investigación cualitativa basada en teoría fundamentada en adultos mayores. Para obtener las perspectivas sobre invisibilidad, se trabajó bajo una aproximación inductiva con dos grupos focales, se empleó guía de entrevista con preguntas detonadoras en las que se obtuvieron las categorías relacionadas con el enfoque sobre la vejez y la familia, la asistencia sanitaria y el entorno y la sociedad. Para el análisis de los datos cualitativos, se empleó el software MAXQDA versión 2018.2.\nResultados: la invisibilidad en el adulto mayor se presentó en la familia y en la sociedad a través del abandono, el maltrato verbal basado en insultos, humillación, falta de respeto, regaños y burlas, llegando a la agresión física. Este fenómeno también se observó en la asistencia sanitaria cuando no los escuchan con atención, no les proveen sus medicamentos y los hacen esperar mucho tiempo para ser atendidos. Los efectos emocionales provocados por la invisibilidad que ellos expresan son sentirse ignorados, olvidados y enojados al punto de llegar al llanto y la tristeza.\nConclusiones: Las perspectivas de los adultos mayores permiten concluir que el maltrato es una de las manifestaciones de invisibilidad que sufren en tres aspectos de su vida: el núcleo familiar, la sociedad y la asistencia sanitaria. La invisibilidad es un desafío y una prioridad para las instituciones sociales y de salud, ya que produce una herida psicológica y moral que debe detectarse oportunamente.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Invisibilidad, la Perspectiva del Adulto Mayor en un Estado del Sureste de México\",\"authors\":\"H. R. Priego Álvarez, María Isabel Avalos García\",\"doi\":\"10.47993/gmb.v44i2.290\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivos: analizar las perspectivas del adulto mayor acerca de las condiciones que intervienen en la invisibilidad.\\nMétodos: se realizó investigación cualitativa basada en teoría fundamentada en adultos mayores. Para obtener las perspectivas sobre invisibilidad, se trabajó bajo una aproximación inductiva con dos grupos focales, se empleó guía de entrevista con preguntas detonadoras en las que se obtuvieron las categorías relacionadas con el enfoque sobre la vejez y la familia, la asistencia sanitaria y el entorno y la sociedad. Para el análisis de los datos cualitativos, se empleó el software MAXQDA versión 2018.2.\\nResultados: la invisibilidad en el adulto mayor se presentó en la familia y en la sociedad a través del abandono, el maltrato verbal basado en insultos, humillación, falta de respeto, regaños y burlas, llegando a la agresión física. Este fenómeno también se observó en la asistencia sanitaria cuando no los escuchan con atención, no les proveen sus medicamentos y los hacen esperar mucho tiempo para ser atendidos. Los efectos emocionales provocados por la invisibilidad que ellos expresan son sentirse ignorados, olvidados y enojados al punto de llegar al llanto y la tristeza.\\nConclusiones: Las perspectivas de los adultos mayores permiten concluir que el maltrato es una de las manifestaciones de invisibilidad que sufren en tres aspectos de su vida: el núcleo familiar, la sociedad y la asistencia sanitaria. La invisibilidad es un desafío y una prioridad para las instituciones sociales y de salud, ya que produce una herida psicológica y moral que debe detectarse oportunamente.\",\"PeriodicalId\":52651,\"journal\":{\"name\":\"Gaceta Medica Boliviana\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Gaceta Medica Boliviana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47993/gmb.v44i2.290\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gaceta Medica Boliviana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47993/gmb.v44i2.290","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:分析老年人对影响隐形的条件的看法。方法:对老年人进行扎根理论定性研究。了解前景隐形,曾在一个近似电感应与两组,得到一份指南采访问题detonadoras查找类别与老年的方法和有关家庭、保健和环境和社会。定性数据分析采用MAXQDA软件2018.2版本。结果:老年人的隐形表现在家庭和社会中,表现为忽视、基于侮辱、羞辱、缺乏尊重、训斥和嘲笑的言语虐待,最终表现为身体攻击。这种现象也出现在医疗保健中,当他们不认真倾听,不提供药物,让他们等待很长时间才能得到治疗。他们表达的隐形所造成的情感影响是感到被忽视、被遗忘和愤怒,达到哭泣和悲伤的程度。结论:从老年人的角度可以得出这样的结论:虐待是他们在生活的三个方面——家庭、社会和医疗保健——所遭受的隐形表现之一。隐形是一项挑战,也是卫生和社会机构的优先事项,因为它造成心理和道德伤害,必须及时发现。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Invisibilidad, la Perspectiva del Adulto Mayor en un Estado del Sureste de México
Objetivos: analizar las perspectivas del adulto mayor acerca de las condiciones que intervienen en la invisibilidad. Métodos: se realizó investigación cualitativa basada en teoría fundamentada en adultos mayores. Para obtener las perspectivas sobre invisibilidad, se trabajó bajo una aproximación inductiva con dos grupos focales, se empleó guía de entrevista con preguntas detonadoras en las que se obtuvieron las categorías relacionadas con el enfoque sobre la vejez y la familia, la asistencia sanitaria y el entorno y la sociedad. Para el análisis de los datos cualitativos, se empleó el software MAXQDA versión 2018.2. Resultados: la invisibilidad en el adulto mayor se presentó en la familia y en la sociedad a través del abandono, el maltrato verbal basado en insultos, humillación, falta de respeto, regaños y burlas, llegando a la agresión física. Este fenómeno también se observó en la asistencia sanitaria cuando no los escuchan con atención, no les proveen sus medicamentos y los hacen esperar mucho tiempo para ser atendidos. Los efectos emocionales provocados por la invisibilidad que ellos expresan son sentirse ignorados, olvidados y enojados al punto de llegar al llanto y la tristeza. Conclusiones: Las perspectivas de los adultos mayores permiten concluir que el maltrato es una de las manifestaciones de invisibilidad que sufren en tres aspectos de su vida: el núcleo familiar, la sociedad y la asistencia sanitaria. La invisibilidad es un desafío y una prioridad para las instituciones sociales y de salud, ya que produce una herida psicológica y moral que debe detectarse oportunamente.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Gaceta Medica Boliviana
Gaceta Medica Boliviana Medicine-General Medicine
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
23
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信