J. Calabuig, M. Artaiz, P. Azcárate, J. Palazuelos, D. Martín-Raymondi, J. Calabuig
{"title":"Avances en intervencionismo coronario","authors":"J. Calabuig, M. Artaiz, P. Azcárate, J. Palazuelos, D. Martín-Raymondi, J. Calabuig","doi":"10.15581/021.7550","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años, la evolución del intervencionismo coronario, ha sido muy importante. La tasa de éxito primario al comienzo de la década de los noventa era del 86-88% con una incidencia de restenosis del 30-40%. En la actualidad estas cifras de éxito primario han aumentado a amas del 95% y la tasa de restenosis se ha reducido a menos del 10% incluidos muchos tipos de lesiones clínicamente consideradas complejas. La principal limitación del intervencionismo coronario actual son lesiones en las que resulta imposible acceder debido a una oclusión antigua tortuosidad o calcifacion extrema de los segmentos proximales. Los avances tan rápidos de estos años han permitido ampliar las indicaciones de esta modalidad de revascularizacion. Se describen los últimos avances técnicos.","PeriodicalId":21271,"journal":{"name":"Revista de medicina de la Universidad de Navarra","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-10-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de medicina de la Universidad de Navarra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15581/021.7550","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En los últimos años, la evolución del intervencionismo coronario, ha sido muy importante. La tasa de éxito primario al comienzo de la década de los noventa era del 86-88% con una incidencia de restenosis del 30-40%. En la actualidad estas cifras de éxito primario han aumentado a amas del 95% y la tasa de restenosis se ha reducido a menos del 10% incluidos muchos tipos de lesiones clínicamente consideradas complejas. La principal limitación del intervencionismo coronario actual son lesiones en las que resulta imposible acceder debido a una oclusión antigua tortuosidad o calcifacion extrema de los segmentos proximales. Los avances tan rápidos de estos años han permitido ampliar las indicaciones de esta modalidad de revascularizacion. Se describen los últimos avances técnicos.