{"title":"健康权和人身安全原则","authors":"Magdiel Gonzales Ojeda","doi":"10.31381/ius10.4638","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las nuevas condiciones históricas que estamos viviendo desde comienzos del siglo XX, están determinando un Estado que tiene que adaptar sus valores a las nuevas exigencias y añadir a sus objetivos los de la regulación permanente del sistema social1, es claro que se sigue sustentando en la ideología Liberal y como tal cuenta con los valores básicos del Estado de derecho como la libertad, la propiedad privada, la igualdad ante la ley y la seguridad personal.","PeriodicalId":33902,"journal":{"name":"Ius Inkarri","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El derecho a la salud y el principio de seguridad personal\",\"authors\":\"Magdiel Gonzales Ojeda\",\"doi\":\"10.31381/ius10.4638\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las nuevas condiciones históricas que estamos viviendo desde comienzos del siglo XX, están determinando un Estado que tiene que adaptar sus valores a las nuevas exigencias y añadir a sus objetivos los de la regulación permanente del sistema social1, es claro que se sigue sustentando en la ideología Liberal y como tal cuenta con los valores básicos del Estado de derecho como la libertad, la propiedad privada, la igualdad ante la ley y la seguridad personal.\",\"PeriodicalId\":33902,\"journal\":{\"name\":\"Ius Inkarri\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ius Inkarri\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31381/ius10.4638\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Inkarri","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31381/ius10.4638","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El derecho a la salud y el principio de seguridad personal
Las nuevas condiciones históricas que estamos viviendo desde comienzos del siglo XX, están determinando un Estado que tiene que adaptar sus valores a las nuevas exigencias y añadir a sus objetivos los de la regulación permanente del sistema social1, es claro que se sigue sustentando en la ideología Liberal y como tal cuenta con los valores básicos del Estado de derecho como la libertad, la propiedad privada, la igualdad ante la ley y la seguridad personal.