{"title":"在ELE课堂上用斯洛伐克语和西班牙语用红色的短语","authors":"Nina Mocková","doi":"10.7203/foroele.0.16910","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo se centra en las unidades fraseológicas con el componente cromático «rojo» en eslovaco y español. Analiza dichas unidades desde el aspecto formal, semántico, traductológico y didáctico. Primero, desde el aspecto formal, compara las estructuras más frecuentes de los cromatismos con el color rojo en ambos idiomas. Segundo, desde el aspecto semántico, compara las connotaciones que las expresiones pluriverbales en cuestión tienen en estos dos idiomas y las contrasta con las connotaciones universales del color rojo. Luego, desde el aspecto traductológico, compara dichas unidades fraseológicas a nivel interlingüístico, examinando los equivalentes traductológicos, sus tipos, los así llamados falsos amigos, etc. Por último, el artículo presenta una serie de actividades con implicaciones didácticas que podrían ser empleadas en una clase de ELE para enseñar los fraseologismos españoles a los estudiantes eslovacos, en este caso, del color rojo en particular.","PeriodicalId":41289,"journal":{"name":"Foro de Profesores de E-LE","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fraseologismos con el color rojo en eslovaco y español en las clases de ELE\",\"authors\":\"Nina Mocková\",\"doi\":\"10.7203/foroele.0.16910\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo se centra en las unidades fraseológicas con el componente cromático «rojo» en eslovaco y español. Analiza dichas unidades desde el aspecto formal, semántico, traductológico y didáctico. Primero, desde el aspecto formal, compara las estructuras más frecuentes de los cromatismos con el color rojo en ambos idiomas. Segundo, desde el aspecto semántico, compara las connotaciones que las expresiones pluriverbales en cuestión tienen en estos dos idiomas y las contrasta con las connotaciones universales del color rojo. Luego, desde el aspecto traductológico, compara dichas unidades fraseológicas a nivel interlingüístico, examinando los equivalentes traductológicos, sus tipos, los así llamados falsos amigos, etc. Por último, el artículo presenta una serie de actividades con implicaciones didácticas que podrían ser empleadas en una clase de ELE para enseñar los fraseologismos españoles a los estudiantes eslovacos, en este caso, del color rojo en particular.\",\"PeriodicalId\":41289,\"journal\":{\"name\":\"Foro de Profesores de E-LE\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-12-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Foro de Profesores de E-LE\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/foroele.0.16910\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Foro de Profesores de E-LE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/foroele.0.16910","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Fraseologismos con el color rojo en eslovaco y español en las clases de ELE
El presente artículo se centra en las unidades fraseológicas con el componente cromático «rojo» en eslovaco y español. Analiza dichas unidades desde el aspecto formal, semántico, traductológico y didáctico. Primero, desde el aspecto formal, compara las estructuras más frecuentes de los cromatismos con el color rojo en ambos idiomas. Segundo, desde el aspecto semántico, compara las connotaciones que las expresiones pluriverbales en cuestión tienen en estos dos idiomas y las contrasta con las connotaciones universales del color rojo. Luego, desde el aspecto traductológico, compara dichas unidades fraseológicas a nivel interlingüístico, examinando los equivalentes traductológicos, sus tipos, los así llamados falsos amigos, etc. Por último, el artículo presenta una serie de actividades con implicaciones didácticas que podrían ser empleadas en una clase de ELE para enseñar los fraseologismos españoles a los estudiantes eslovacos, en este caso, del color rojo en particular.