{"title":"salomon de la Selva和Pedro henriquez urena:关于文化友谊的笔记","authors":"Tatiana Suárez Turriza","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2022.74.57445","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene el objetivo de reconstruir y comentar algunos pasajes significativos de la amistad cultural entre Salomón de Selva y Pedro Henríquez Ureña; y se ocupa con particular énfasis en la trayectoria intelectual del poeta nicaragüense. A partir de la revisión de documentos (manuscritos, cartas y artículos periodísticos) rescatados de archivos personales de los autores, se da cuenta de sus afinidades ideológicas, entre las que destaca el panamericanismo, y de sus tendencias artísticas como el modernismo y la cultura clásica grecolatina. El análisis de esos mismos documentos esclarece, además, los posibles motivos de la escasa atención que la crítica mexicana prestó durante mucho tiempo a la obra literaria de Salomón de la Selva, así como a su labor educativa y política.","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"134 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Salomón de la Selva y Pedro Henríquez Ureña: notas sobre una amistad cultural\",\"authors\":\"Tatiana Suárez Turriza\",\"doi\":\"10.22201/cialc.24486914e.2022.74.57445\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene el objetivo de reconstruir y comentar algunos pasajes significativos de la amistad cultural entre Salomón de Selva y Pedro Henríquez Ureña; y se ocupa con particular énfasis en la trayectoria intelectual del poeta nicaragüense. A partir de la revisión de documentos (manuscritos, cartas y artículos periodísticos) rescatados de archivos personales de los autores, se da cuenta de sus afinidades ideológicas, entre las que destaca el panamericanismo, y de sus tendencias artísticas como el modernismo y la cultura clásica grecolatina. El análisis de esos mismos documentos esclarece, además, los posibles motivos de la escasa atención que la crítica mexicana prestó durante mucho tiempo a la obra literaria de Salomón de la Selva, así como a su labor educativa y política.\",\"PeriodicalId\":100869,\"journal\":{\"name\":\"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos\",\"volume\":\"134 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2022.74.57445\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2022.74.57445","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文旨在重建和评论salomon de Selva和Pedro henriquez urena之间文化友谊的一些重要段落;它特别关注尼加拉瓜诗人的知识轨迹。通过对从作者个人档案中拯救出来的文件(手稿、信件和报纸文章)的回顾,他意识到他们在意识形态上的亲和力,其中最突出的是泛美主义,以及他们的艺术倾向,如现代主义和古典希腊文化。对这些文件的分析也揭示了墨西哥评论家长期以来对salomon de la Selva的文学作品以及他的教育和政治工作缺乏关注的可能原因。
Salomón de la Selva y Pedro Henríquez Ureña: notas sobre una amistad cultural
Este artículo tiene el objetivo de reconstruir y comentar algunos pasajes significativos de la amistad cultural entre Salomón de Selva y Pedro Henríquez Ureña; y se ocupa con particular énfasis en la trayectoria intelectual del poeta nicaragüense. A partir de la revisión de documentos (manuscritos, cartas y artículos periodísticos) rescatados de archivos personales de los autores, se da cuenta de sus afinidades ideológicas, entre las que destaca el panamericanismo, y de sus tendencias artísticas como el modernismo y la cultura clásica grecolatina. El análisis de esos mismos documentos esclarece, además, los posibles motivos de la escasa atención que la crítica mexicana prestó durante mucho tiempo a la obra literaria de Salomón de la Selva, así como a su labor educativa y política.