{"title":"来自上层的阶级斗争和新自由主义共识之谜。","authors":"Alfredo Ferrara","doi":"10.14718/softpower.2019.6.1.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo aborda el proceso el proceso de transición política y social en los países occidentales desde principios de los años 70. El análisis se basa en la teoría de la transición de la lucha de clases desde arriba, según lo propuesto por el sociólogo italiano Luciano Gallino. Después de una breve biografía intelectual, así como una introducción a su teoría, el artículo analiza el consenso social y político que el neoliberalismo, la ideología detrás del concepto de lucha de clases desde arriba, logró tanto engendrar como gobernar en las últimas tres décadas. Las razones detrás de este éxito, se argumenta, se encuentran en la capacidad neoliberal de dar forma a las demandas y necesidades planteadas por las sociedades occidentales durante los Gloriosos Treinta de manera individual y competitiva.","PeriodicalId":55701,"journal":{"name":"Soft Power Revista EuroAmericana de Teoria e Historia de la Politica","volume":"69 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La lucha de clase desde arriba y el enigma del consenso neoliberal.\",\"authors\":\"Alfredo Ferrara\",\"doi\":\"10.14718/softpower.2019.6.1.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo aborda el proceso el proceso de transición política y social en los países occidentales desde principios de los años 70. El análisis se basa en la teoría de la transición de la lucha de clases desde arriba, según lo propuesto por el sociólogo italiano Luciano Gallino. Después de una breve biografía intelectual, así como una introducción a su teoría, el artículo analiza el consenso social y político que el neoliberalismo, la ideología detrás del concepto de lucha de clases desde arriba, logró tanto engendrar como gobernar en las últimas tres décadas. Las razones detrás de este éxito, se argumenta, se encuentran en la capacidad neoliberal de dar forma a las demandas y necesidades planteadas por las sociedades occidentales durante los Gloriosos Treinta de manera individual y competitiva.\",\"PeriodicalId\":55701,\"journal\":{\"name\":\"Soft Power Revista EuroAmericana de Teoria e Historia de la Politica\",\"volume\":\"69 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Soft Power Revista EuroAmericana de Teoria e Historia de la Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14718/softpower.2019.6.1.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Soft Power Revista EuroAmericana de Teoria e Historia de la Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14718/softpower.2019.6.1.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La lucha de clase desde arriba y el enigma del consenso neoliberal.
Este artículo aborda el proceso el proceso de transición política y social en los países occidentales desde principios de los años 70. El análisis se basa en la teoría de la transición de la lucha de clases desde arriba, según lo propuesto por el sociólogo italiano Luciano Gallino. Después de una breve biografía intelectual, así como una introducción a su teoría, el artículo analiza el consenso social y político que el neoliberalismo, la ideología detrás del concepto de lucha de clases desde arriba, logró tanto engendrar como gobernar en las últimas tres décadas. Las razones detrás de este éxito, se argumenta, se encuentran en la capacidad neoliberal de dar forma a las demandas y necesidades planteadas por las sociedades occidentales durante los Gloriosos Treinta de manera individual y competitiva.