{"title":"理性的梦想","authors":"Leticia Molinari","doi":"10.33255/26184141/1531e0011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta propuesta, abordaremos dos obras homónimas, El sueño de la razón produce monstruos, ancladas en entornos distantes temporal y espacialmente: un grabado del artista español Francisco de Goya y Lucientes de fines del siglo XVIII y una pieza electroacústica del compositor argentino Ricardo de Armas de comienzos del siglo XXI. La obra sonora se inspira en el grabado y este es el punto de partida para un análisis entre ambas producciones en el cual aplicaremos principalmente el concepto de migración y sus niveles como herramienta metodológica desarrollada por la Dra. Cintia Cristiá. \nRecepción: 16/12/2023. Aceptación: 25/4/2023. Publicación: 27/6/2023","PeriodicalId":52665,"journal":{"name":"Del Prudente Saber y el Maximo Posible de Sabor","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"sueño de la razón\",\"authors\":\"Leticia Molinari\",\"doi\":\"10.33255/26184141/1531e0011\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En esta propuesta, abordaremos dos obras homónimas, El sueño de la razón produce monstruos, ancladas en entornos distantes temporal y espacialmente: un grabado del artista español Francisco de Goya y Lucientes de fines del siglo XVIII y una pieza electroacústica del compositor argentino Ricardo de Armas de comienzos del siglo XXI. La obra sonora se inspira en el grabado y este es el punto de partida para un análisis entre ambas producciones en el cual aplicaremos principalmente el concepto de migración y sus niveles como herramienta metodológica desarrollada por la Dra. Cintia Cristiá. \\nRecepción: 16/12/2023. Aceptación: 25/4/2023. Publicación: 27/6/2023\",\"PeriodicalId\":52665,\"journal\":{\"name\":\"Del Prudente Saber y el Maximo Posible de Sabor\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Del Prudente Saber y el Maximo Posible de Sabor\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33255/26184141/1531e0011\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Del Prudente Saber y el Maximo Posible de Sabor","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33255/26184141/1531e0011","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En esta propuesta, abordaremos dos obras homónimas, El sueño de la razón produce monstruos, ancladas en entornos distantes temporal y espacialmente: un grabado del artista español Francisco de Goya y Lucientes de fines del siglo XVIII y una pieza electroacústica del compositor argentino Ricardo de Armas de comienzos del siglo XXI. La obra sonora se inspira en el grabado y este es el punto de partida para un análisis entre ambas producciones en el cual aplicaremos principalmente el concepto de migración y sus niveles como herramienta metodológica desarrollada por la Dra. Cintia Cristiá.
Recepción: 16/12/2023. Aceptación: 25/4/2023. Publicación: 27/6/2023