(重新)定义安全问题:2000-2015年“民主安全”问题中的紧张和开放

E. Ayos, Pilar Fiuza Casais
{"title":"(重新)定义安全问题:2000-2015年“民主安全”问题中的紧张和开放","authors":"E. Ayos, Pilar Fiuza Casais","doi":"10.14409/DYS.V1I45.7820","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Analizamos las problematizaciones que se posicionaron como propuestas por una «política democrática de seguridad» en la Argentina, observando particularmente el modo en que en ellas se tejió las relación entre seguridad y prevención del delito. En este sentido, hemos establecido dos momentos. Uno que emerge en un contexto de alta politización de la inseguridad en Argentina a fines de los años noventa y que, como núcleo de su «proyecto» por una política democrática de seguridad, se centró en las formas preventivas y en especial en sus modalidades «sociales». Incluimos aquí al Plan Nacional de Prevención del Delito como también al Programa de Intervención Multiagencial que, aunque surgido a finales de los 2000, estableció dispositivos de intervención similares. El segundo momento muestra una torsión fundamental: el eje central del proyecto por una seguridad democrática deja de ser la prevención con orientación «social» para centrarse en la cuestión del control político de las fuerzas de seguridad. Nos referimos a la problematización sobre la seguridad que se produce en el marco de la creación del Ministerio de Seguridad Nacional en el 2010. El corpus está conformado en base a documentos estratégicos y programáticos, informes de trabajo, documentos de formación interna, revistas institucionales y materiales de divulgación.","PeriodicalId":33462,"journal":{"name":"Delito y Sociedad Revista de Ciencias Sociales","volume":"123 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"(Re)definiendo la cuestión securitaria: tensiones y aperturas en las problematizaciones en torno a una «seguridad democrática» en el período 2000-2015\",\"authors\":\"E. Ayos, Pilar Fiuza Casais\",\"doi\":\"10.14409/DYS.V1I45.7820\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Analizamos las problematizaciones que se posicionaron como propuestas por una «política democrática de seguridad» en la Argentina, observando particularmente el modo en que en ellas se tejió las relación entre seguridad y prevención del delito. En este sentido, hemos establecido dos momentos. Uno que emerge en un contexto de alta politización de la inseguridad en Argentina a fines de los años noventa y que, como núcleo de su «proyecto» por una política democrática de seguridad, se centró en las formas preventivas y en especial en sus modalidades «sociales». Incluimos aquí al Plan Nacional de Prevención del Delito como también al Programa de Intervención Multiagencial que, aunque surgido a finales de los 2000, estableció dispositivos de intervención similares. El segundo momento muestra una torsión fundamental: el eje central del proyecto por una seguridad democrática deja de ser la prevención con orientación «social» para centrarse en la cuestión del control político de las fuerzas de seguridad. Nos referimos a la problematización sobre la seguridad que se produce en el marco de la creación del Ministerio de Seguridad Nacional en el 2010. El corpus está conformado en base a documentos estratégicos y programáticos, informes de trabajo, documentos de formación interna, revistas institucionales y materiales de divulgación.\",\"PeriodicalId\":33462,\"journal\":{\"name\":\"Delito y Sociedad Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"123 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Delito y Sociedad Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14409/DYS.V1I45.7820\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Delito y Sociedad Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/DYS.V1I45.7820","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

我们分析了阿根廷“民主安全政策”提出的问题,特别注意到安全与预防犯罪之间的关系是如何交织在一起的。在这方面,我们设定了两个时刻。这是在20世纪90年代末阿根廷不安全高度政治化的背景下出现的,作为其民主安全政策“项目”的核心,重点是预防形式,特别是其“社会”形式。我们在这里包括国家预防犯罪计划和多机构干预方案,该方案虽然在2000年底出现,但建立了类似的干预机制。第二个时刻显示了一个根本性的转变:民主安全项目的核心不再是“社会”导向的预防,而是集中在安全部队的政治控制问题上。我们指的是在2010年国家安全部成立的背景下出现的安全问题。语料库是根据战略和方案文件、工作报告、内部培训文件、机构杂志和传播材料组成的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
(Re)definiendo la cuestión securitaria: tensiones y aperturas en las problematizaciones en torno a una «seguridad democrática» en el período 2000-2015
Analizamos las problematizaciones que se posicionaron como propuestas por una «política democrática de seguridad» en la Argentina, observando particularmente el modo en que en ellas se tejió las relación entre seguridad y prevención del delito. En este sentido, hemos establecido dos momentos. Uno que emerge en un contexto de alta politización de la inseguridad en Argentina a fines de los años noventa y que, como núcleo de su «proyecto» por una política democrática de seguridad, se centró en las formas preventivas y en especial en sus modalidades «sociales». Incluimos aquí al Plan Nacional de Prevención del Delito como también al Programa de Intervención Multiagencial que, aunque surgido a finales de los 2000, estableció dispositivos de intervención similares. El segundo momento muestra una torsión fundamental: el eje central del proyecto por una seguridad democrática deja de ser la prevención con orientación «social» para centrarse en la cuestión del control político de las fuerzas de seguridad. Nos referimos a la problematización sobre la seguridad que se produce en el marco de la creación del Ministerio de Seguridad Nacional en el 2010. El corpus está conformado en base a documentos estratégicos y programáticos, informes de trabajo, documentos de formación interna, revistas institucionales y materiales de divulgación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信