大学生在covid - 19大流行远程教育期间的社会表现

Maricela Zúñiga Rodríguez
{"title":"大学生在covid - 19大流行远程教育期间的社会表现","authors":"Maricela Zúñiga Rodríguez","doi":"10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2489","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente comunicación tiene como objetivo conocer las representaciones sociales (Moscovici, 2013), que los estudiantes de dos universidades públicas han tenido durante su educación a distancia por la pandemia y cómo se han transformado sus prácticas de aprendizaje a través del empleo de diferentes herramientas. La metodología empleada es de tipo cualitativa con un enfoque descriptivo empleando entrevistas a profundidad. Los participantes de la investigación son 4 estudiantes de dos universidades públicas en el estado de Hidalgo, México, que estudiaron a distancia durante cuatro semestres (2020-2022). El estudio permite comprender el sentido de las representaciones sociales considerando sus intereses, necesidades y motivaciones que responden a patrones socio-culturales-económicos establecidos desde el confinamiento por la pandemia por COVID 19, se acentúa en identificar las situaciones de enseñanza y aprendizaje desde las experiencias personales que asumen como grupo social (Jodelete, 1986). Los principales resultados se dan a conocer organizados en tres temáticas: 1. Uso y empleo de las tecnologías educativas empleadas a distancia durante la pandemia; 2. Competencias digitales desarrolladas; 3. Experiencias universitarias en el uso de las tecnologías educativas en sus procesos de enseñanza y aprendizaje. Se presentan las conclusiones reconociendo en un comparativo los retos, dificultades, las convergencias, divergencias y áreas de oportunidad que vivieron los estudiantes en ambas universidades durante esta importante etapa de su formación universitaria, se finaliza con la bibliografía consultada en el presente estudio.","PeriodicalId":52917,"journal":{"name":"INFAD","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Representaciones sociales de estudiantes universitarios durante su educación a distancia por pandemia por covid 19\",\"authors\":\"Maricela Zúñiga Rodríguez\",\"doi\":\"10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2489\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente comunicación tiene como objetivo conocer las representaciones sociales (Moscovici, 2013), que los estudiantes de dos universidades públicas han tenido durante su educación a distancia por la pandemia y cómo se han transformado sus prácticas de aprendizaje a través del empleo de diferentes herramientas. La metodología empleada es de tipo cualitativa con un enfoque descriptivo empleando entrevistas a profundidad. Los participantes de la investigación son 4 estudiantes de dos universidades públicas en el estado de Hidalgo, México, que estudiaron a distancia durante cuatro semestres (2020-2022). El estudio permite comprender el sentido de las representaciones sociales considerando sus intereses, necesidades y motivaciones que responden a patrones socio-culturales-económicos establecidos desde el confinamiento por la pandemia por COVID 19, se acentúa en identificar las situaciones de enseñanza y aprendizaje desde las experiencias personales que asumen como grupo social (Jodelete, 1986). Los principales resultados se dan a conocer organizados en tres temáticas: 1. Uso y empleo de las tecnologías educativas empleadas a distancia durante la pandemia; 2. Competencias digitales desarrolladas; 3. Experiencias universitarias en el uso de las tecnologías educativas en sus procesos de enseñanza y aprendizaje. Se presentan las conclusiones reconociendo en un comparativo los retos, dificultades, las convergencias, divergencias y áreas de oportunidad que vivieron los estudiantes en ambas universidades durante esta importante etapa de su formación universitaria, se finaliza con la bibliografía consultada en el presente estudio.\",\"PeriodicalId\":52917,\"journal\":{\"name\":\"INFAD\",\"volume\":\"35 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INFAD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2489\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INFAD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2489","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本交流旨在了解两所公立大学的学生在远程教育期间因疫情所经历的社会表征(Moscovici, 2013),以及他们如何通过使用不同工具改变学习实践。本研究的目的是探讨在墨西哥的公立学校中,教师和学生之间的关系是如何形成的,以及教师和学生之间的关系是如何形成的。这项研究的参与者是来自墨西哥伊达尔戈州两所公立大学的4名学生,他们进行了四个学期的远程学习(2020-2022年)。研究社会能够理解“性能考虑自身的利益、需求和动机,以便响应模式从禁闭既定socio-culturales-económicos COVID 19大流行,教学和学习情况的识别从个人经验承担作为社会群体(Jodelete, 1986年)。主要成果分为三个主题:1。在大流行期间使用和使用远程教育技术;2. 发展数字技能;3. 大学在教学和学习过程中使用教育技术的经验。本文提出了两所大学学生在大学教育的这一重要阶段所经历的挑战、困难、趋同、分歧和机遇领域的比较结论,并以本研究参考的文献结束。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Representaciones sociales de estudiantes universitarios durante su educación a distancia por pandemia por covid 19
La presente comunicación tiene como objetivo conocer las representaciones sociales (Moscovici, 2013), que los estudiantes de dos universidades públicas han tenido durante su educación a distancia por la pandemia y cómo se han transformado sus prácticas de aprendizaje a través del empleo de diferentes herramientas. La metodología empleada es de tipo cualitativa con un enfoque descriptivo empleando entrevistas a profundidad. Los participantes de la investigación son 4 estudiantes de dos universidades públicas en el estado de Hidalgo, México, que estudiaron a distancia durante cuatro semestres (2020-2022). El estudio permite comprender el sentido de las representaciones sociales considerando sus intereses, necesidades y motivaciones que responden a patrones socio-culturales-económicos establecidos desde el confinamiento por la pandemia por COVID 19, se acentúa en identificar las situaciones de enseñanza y aprendizaje desde las experiencias personales que asumen como grupo social (Jodelete, 1986). Los principales resultados se dan a conocer organizados en tres temáticas: 1. Uso y empleo de las tecnologías educativas empleadas a distancia durante la pandemia; 2. Competencias digitales desarrolladas; 3. Experiencias universitarias en el uso de las tecnologías educativas en sus procesos de enseñanza y aprendizaje. Se presentan las conclusiones reconociendo en un comparativo los retos, dificultades, las convergencias, divergencias y áreas de oportunidad que vivieron los estudiantes en ambas universidades durante esta importante etapa de su formación universitaria, se finaliza con la bibliografía consultada en el presente estudio.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
99
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信