{"title":"“游牧几何”和“漫游数字”","authors":"Alfredo Rosas Martínez","doi":"10.15366/actionova2022.6.004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Octavio Paz estuvo interesado en encontrar un símbolo o un mito que fuera la imagen que resumiera su trayectoria poética y vital. Su búsqueda transitó de la metáfora como analogía al símbolo, al mito y al arquetipo. La imagen arquetípica encontrada fue el Mándala. El poema “Nocturno de San Ildefonso” posee una estructura de Mándala, la cual está basada en las figuras geométricas del cuadrado y del círculo, y en los números 1, 2, 3 y 4. “Nocturno de San Ildefonso” es el punto culminante de la trayectoria poética de Octavio Paz. En este poema son importantes los conceptos del ahora, de la presencia y de la transparencia. Asimismo, el sujeto lírico del poema se revela, de acuerdo con el pensamiento del poeta mexicano, como un emisor de símbolos.","PeriodicalId":40829,"journal":{"name":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las \\\"Nómadas Geometrías\\\" y los \\\"Números Errantes\\\"\",\"authors\":\"Alfredo Rosas Martínez\",\"doi\":\"10.15366/actionova2022.6.004\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Octavio Paz estuvo interesado en encontrar un símbolo o un mito que fuera la imagen que resumiera su trayectoria poética y vital. Su búsqueda transitó de la metáfora como analogía al símbolo, al mito y al arquetipo. La imagen arquetípica encontrada fue el Mándala. El poema “Nocturno de San Ildefonso” posee una estructura de Mándala, la cual está basada en las figuras geométricas del cuadrado y del círculo, y en los números 1, 2, 3 y 4. “Nocturno de San Ildefonso” es el punto culminante de la trayectoria poética de Octavio Paz. En este poema son importantes los conceptos del ahora, de la presencia y de la transparencia. Asimismo, el sujeto lírico del poema se revela, de acuerdo con el pensamiento del poeta mexicano, como un emisor de símbolos.\",\"PeriodicalId\":40829,\"journal\":{\"name\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-12-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15366/actionova2022.6.004\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/actionova2022.6.004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
Octavio Paz estuvo interesado en encontrar un símbolo o un mito que fuera la imagen que resumiera su trayectoria poética y vital. Su búsqueda transitó de la metáfora como analogía al símbolo, al mito y al arquetipo. La imagen arquetípica encontrada fue el Mándala. El poema “Nocturno de San Ildefonso” posee una estructura de Mándala, la cual está basada en las figuras geométricas del cuadrado y del círculo, y en los números 1, 2, 3 y 4. “Nocturno de San Ildefonso” es el punto culminante de la trayectoria poética de Octavio Paz. En este poema son importantes los conceptos del ahora, de la presencia y de la transparencia. Asimismo, el sujeto lírico del poema se revela, de acuerdo con el pensamiento del poeta mexicano, como un emisor de símbolos.