硅研究,在虚拟环境中模拟生活

Q4 Medicine
Rosy Fuentes Condori, Alvaro Andre Vargas Aguilar
{"title":"硅研究,在虚拟环境中模拟生活","authors":"Rosy Fuentes Condori, Alvaro Andre Vargas Aguilar","doi":"10.47993/gmb.v44i2.263","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La era digital cambió por completo el paradigma clásico de estudio en todas las áreas de la ciencia y el sector salud no ha sido ningún extraño a esta revolución, la transición y digitalización de muchos procesos ha traído consigo nuevas formas de entender el proceso salud-enfermedad, uno de estos abordajes son los estudios In Silico.Los estudios In Silico pertenecen a una rama de la biología computacional cuyo objetivo es explorar y experimentar con procesos biológicos por medio de simulaciones hechas en computadora. Este nuevo enfoque digital ha permitido: visualizar las estructuras tridimensionales de numerosos péptidos, observar el rol y función de diferentes moléculas, proteínas o bien de una célula completa hasta poder llegar a predecir respuestas a estímulos a través de la modelación con experimentos in silico.Un ejemplo perfecto de la aplicación de esta tecnología es en el área de farmacología, ya que ayuda no solo a predecir la eficacia de posibles moléculas terapéuticas sino también provee modelos del comportamiento farmacocinético de dichos compuestos, es decir, su perfil ADME (absorción, distribución, metabolismo y eliminación)1, este enfoque brinda un medio para acelerar el ritmo de producción de nuevas sustancias con aplicación clínica al mismo tiempo que garantiza una mayor seguridad y eficacia en los experimentos de desarrollo de nuevos fármacos que por métodos laboratoriales o clínicos nos resultan perjudiciales o bien inaccesibles e inapropiados para la vida.Con todo esto la información de las características de interacción de los fármacos obtenida y reunida por estudios clínicos y en seres humanos nos permite tener un avance limitado con definiciones de mecanismos e interpretación a un nivel básico de estas, por lo que si se requiere otras formas de estudio; los datos preclínicos in silico se utilizan de forma predictiva, para anticipar y disponer de información antes de la administración de un fármaco a los seres humanos.Dentro del área de las ciencias de la medicina estas nuevas e innovadoras alternativas de estudio tienen gran relevancia dentro de los aportes científicos como brindar medios seguros de experimentación que como profesionales de salud estamos comprometidos a conocer.Todos los métodos mencionados tienen como propósito optimizar sustancias químicas para mejorar su afinidad y selectividad hacia un objetivo farmacológico específico, o bien se pueden utilizar para estimar las propiedades fisicoquímicas y biológicas, como la solubilidad, biodisponibilidad o toxicidad2.Sin embargo, es necesario mencionar que como todo avance científico, los estudios in silico poseen limitaciones: los modelos virtuales de sistemas biológicos poseeran siempre un margen de error ya que se trata solo con las representaciones digitales de estructuras, no con productos reales, por tanto los estudios in silico no pretenden reemplazar el clásico abordaje de descubrimiento y diseño molecular, sino busca complementarlo, otro gran inconveniente es que solo un pequeño porcentaje de fármacos producidos por este medio, muestran eficacia en el entorno clínico3.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Estudios In Silico, simulando vida en un entorno virtual\",\"authors\":\"Rosy Fuentes Condori, Alvaro Andre Vargas Aguilar\",\"doi\":\"10.47993/gmb.v44i2.263\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La era digital cambió por completo el paradigma clásico de estudio en todas las áreas de la ciencia y el sector salud no ha sido ningún extraño a esta revolución, la transición y digitalización de muchos procesos ha traído consigo nuevas formas de entender el proceso salud-enfermedad, uno de estos abordajes son los estudios In Silico.Los estudios In Silico pertenecen a una rama de la biología computacional cuyo objetivo es explorar y experimentar con procesos biológicos por medio de simulaciones hechas en computadora. Este nuevo enfoque digital ha permitido: visualizar las estructuras tridimensionales de numerosos péptidos, observar el rol y función de diferentes moléculas, proteínas o bien de una célula completa hasta poder llegar a predecir respuestas a estímulos a través de la modelación con experimentos in silico.Un ejemplo perfecto de la aplicación de esta tecnología es en el área de farmacología, ya que ayuda no solo a predecir la eficacia de posibles moléculas terapéuticas sino también provee modelos del comportamiento farmacocinético de dichos compuestos, es decir, su perfil ADME (absorción, distribución, metabolismo y eliminación)1, este enfoque brinda un medio para acelerar el ritmo de producción de nuevas sustancias con aplicación clínica al mismo tiempo que garantiza una mayor seguridad y eficacia en los experimentos de desarrollo de nuevos fármacos que por métodos laboratoriales o clínicos nos resultan perjudiciales o bien inaccesibles e inapropiados para la vida.Con todo esto la información de las características de interacción de los fármacos obtenida y reunida por estudios clínicos y en seres humanos nos permite tener un avance limitado con definiciones de mecanismos e interpretación a un nivel básico de estas, por lo que si se requiere otras formas de estudio; los datos preclínicos in silico se utilizan de forma predictiva, para anticipar y disponer de información antes de la administración de un fármaco a los seres humanos.Dentro del área de las ciencias de la medicina estas nuevas e innovadoras alternativas de estudio tienen gran relevancia dentro de los aportes científicos como brindar medios seguros de experimentación que como profesionales de salud estamos comprometidos a conocer.Todos los métodos mencionados tienen como propósito optimizar sustancias químicas para mejorar su afinidad y selectividad hacia un objetivo farmacológico específico, o bien se pueden utilizar para estimar las propiedades fisicoquímicas y biológicas, como la solubilidad, biodisponibilidad o toxicidad2.Sin embargo, es necesario mencionar que como todo avance científico, los estudios in silico poseen limitaciones: los modelos virtuales de sistemas biológicos poseeran siempre un margen de error ya que se trata solo con las representaciones digitales de estructuras, no con productos reales, por tanto los estudios in silico no pretenden reemplazar el clásico abordaje de descubrimiento y diseño molecular, sino busca complementarlo, otro gran inconveniente es que solo un pequeño porcentaje de fármacos producidos por este medio, muestran eficacia en el entorno clínico3.\",\"PeriodicalId\":52651,\"journal\":{\"name\":\"Gaceta Medica Boliviana\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Gaceta Medica Boliviana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47993/gmb.v44i2.263\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gaceta Medica Boliviana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47993/gmb.v44i2.263","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

数码时代完全改变传统范式研究在各领域的科学和卫生部门尚未没有想念这个革命,许多过程和数字化转型进程带来了新形式的理解,一项In Silico研究这些避碰。硅研究是计算生物学的一个分支,其目标是通过计算机模拟来探索和实验生物过程。这种新的数字方法已经允许:可视化许多多肽的三维结构,观察不同分子、蛋白质或整个细胞的作用和功能,直到能够通过硅实验建模预测对刺激的反应。完美的应用这项技术的一个例子是药理学领域,因为不仅帮助预测潜在的有效性治疗分子模型不仅提供sprague - dawley这些化合物,即其行为ADME简介(吸收、分布、代谢和处置)1这种方法提供了一种手段,以加快生产进度与临床应用的新物质同时确保更高的安全性和有效性在新药开发的实验方法;我们临床或有害的言论还是无法和不适当的生活。这全部的交互特点的信息收集的获得药物和人体临床研究使我们能够有进展有限的定义的机制和口译基本层次,因此如果需要其他形式的课程;临床前硅数据用于预测,在给人用药前预测和提供信息。在医学科学领域,这些新的和创新的研究替代方案在科学贡献中具有很大的相关性,因为它们提供了作为卫生专业人员我们致力于了解的安全实验手段。上述所有方法都旨在优化化学品,以提高其对特定药理目标的亲和力和选择性,或可用于估计物理化学和生物性质,如溶解度、生物利用度或毒性2。然而,需要指出的是,就像所有的科学进步一样,硅研究也有局限性:虚拟模式生物系统poseeran总是一个犯错误的余地,因为你只是与性能数字结构,而不是成品,因此in silico研究发现企图取代传统和分子设计,而是寻求complementarlo,另一个主要缺点是只有很小比例的这种方式生产的药物,满足有效clínico3环境。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Estudios In Silico, simulando vida en un entorno virtual
La era digital cambió por completo el paradigma clásico de estudio en todas las áreas de la ciencia y el sector salud no ha sido ningún extraño a esta revolución, la transición y digitalización de muchos procesos ha traído consigo nuevas formas de entender el proceso salud-enfermedad, uno de estos abordajes son los estudios In Silico.Los estudios In Silico pertenecen a una rama de la biología computacional cuyo objetivo es explorar y experimentar con procesos biológicos por medio de simulaciones hechas en computadora. Este nuevo enfoque digital ha permitido: visualizar las estructuras tridimensionales de numerosos péptidos, observar el rol y función de diferentes moléculas, proteínas o bien de una célula completa hasta poder llegar a predecir respuestas a estímulos a través de la modelación con experimentos in silico.Un ejemplo perfecto de la aplicación de esta tecnología es en el área de farmacología, ya que ayuda no solo a predecir la eficacia de posibles moléculas terapéuticas sino también provee modelos del comportamiento farmacocinético de dichos compuestos, es decir, su perfil ADME (absorción, distribución, metabolismo y eliminación)1, este enfoque brinda un medio para acelerar el ritmo de producción de nuevas sustancias con aplicación clínica al mismo tiempo que garantiza una mayor seguridad y eficacia en los experimentos de desarrollo de nuevos fármacos que por métodos laboratoriales o clínicos nos resultan perjudiciales o bien inaccesibles e inapropiados para la vida.Con todo esto la información de las características de interacción de los fármacos obtenida y reunida por estudios clínicos y en seres humanos nos permite tener un avance limitado con definiciones de mecanismos e interpretación a un nivel básico de estas, por lo que si se requiere otras formas de estudio; los datos preclínicos in silico se utilizan de forma predictiva, para anticipar y disponer de información antes de la administración de un fármaco a los seres humanos.Dentro del área de las ciencias de la medicina estas nuevas e innovadoras alternativas de estudio tienen gran relevancia dentro de los aportes científicos como brindar medios seguros de experimentación que como profesionales de salud estamos comprometidos a conocer.Todos los métodos mencionados tienen como propósito optimizar sustancias químicas para mejorar su afinidad y selectividad hacia un objetivo farmacológico específico, o bien se pueden utilizar para estimar las propiedades fisicoquímicas y biológicas, como la solubilidad, biodisponibilidad o toxicidad2.Sin embargo, es necesario mencionar que como todo avance científico, los estudios in silico poseen limitaciones: los modelos virtuales de sistemas biológicos poseeran siempre un margen de error ya que se trata solo con las representaciones digitales de estructuras, no con productos reales, por tanto los estudios in silico no pretenden reemplazar el clásico abordaje de descubrimiento y diseño molecular, sino busca complementarlo, otro gran inconveniente es que solo un pequeño porcentaje de fármacos producidos por este medio, muestran eficacia en el entorno clínico3.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Gaceta Medica Boliviana
Gaceta Medica Boliviana Medicine-General Medicine
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
23
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信