Anderson Paul Gil Pérez, Sergio Arturo Sánchez Parra
{"title":"民主还是独裁?古巴革命的愿景garcia Valseca链,1959-1969","authors":"Anderson Paul Gil Pérez, Sergio Arturo Sánchez Parra","doi":"10.18234/secuencia.v0i112.1880","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es analizar los cambios en la cobertura informativa de la organización periodística Cadena García Valseca acerca de la revolución cubana. A partir de la revisión e interpretación cualitativa de fuentes de prensa e historiografía se determina que la revolución cubana fue presentada con dos visiones. Una primera que celebró el triunfo de Fidel Castro, Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara, sobre la dictadura de Fulgencio Batista como una victoria de la democracia en América Latina. La segunda visión que deslegitimó el proceso revolucionario en Cuba como una dictadura comunista que implicó un “aparente” riesgo para la estabilidad del continente y en especial de México. De esta manera, se ofrece una perspectiva desde la prensa mexicana que aporta mayores matices en un proceso siempre vigente en la nueva historia política latinoamericana.","PeriodicalId":53650,"journal":{"name":"Secuencia (Mexico City, Mexico)","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Democracia o dictadura? Visiones de la revolución cubana en la Cadena García Valseca, 1959-1969\",\"authors\":\"Anderson Paul Gil Pérez, Sergio Arturo Sánchez Parra\",\"doi\":\"10.18234/secuencia.v0i112.1880\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del artículo es analizar los cambios en la cobertura informativa de la organización periodística Cadena García Valseca acerca de la revolución cubana. A partir de la revisión e interpretación cualitativa de fuentes de prensa e historiografía se determina que la revolución cubana fue presentada con dos visiones. Una primera que celebró el triunfo de Fidel Castro, Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara, sobre la dictadura de Fulgencio Batista como una victoria de la democracia en América Latina. La segunda visión que deslegitimó el proceso revolucionario en Cuba como una dictadura comunista que implicó un “aparente” riesgo para la estabilidad del continente y en especial de México. De esta manera, se ofrece una perspectiva desde la prensa mexicana que aporta mayores matices en un proceso siempre vigente en la nueva historia política latinoamericana.\",\"PeriodicalId\":53650,\"journal\":{\"name\":\"Secuencia (Mexico City, Mexico)\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Secuencia (Mexico City, Mexico)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i112.1880\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Secuencia (Mexico City, Mexico)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i112.1880","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
¿Democracia o dictadura? Visiones de la revolución cubana en la Cadena García Valseca, 1959-1969
El objetivo del artículo es analizar los cambios en la cobertura informativa de la organización periodística Cadena García Valseca acerca de la revolución cubana. A partir de la revisión e interpretación cualitativa de fuentes de prensa e historiografía se determina que la revolución cubana fue presentada con dos visiones. Una primera que celebró el triunfo de Fidel Castro, Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara, sobre la dictadura de Fulgencio Batista como una victoria de la democracia en América Latina. La segunda visión que deslegitimó el proceso revolucionario en Cuba como una dictadura comunista que implicó un “aparente” riesgo para la estabilidad del continente y en especial de México. De esta manera, se ofrece una perspectiva desde la prensa mexicana que aporta mayores matices en un proceso siempre vigente en la nueva historia política latinoamericana.