Oswaldo Morales Morales, Kléber Janampa Quispe, Octavio Cerón Balboa, Julio Oré García
{"title":"ÓXIDO CONDUCTOR TRANSPARENTE PARA CONSTRUCCIÓN DE CELDAS SOLARES CDS/CDTE","authors":"Oswaldo Morales Morales, Kléber Janampa Quispe, Octavio Cerón Balboa, Julio Oré García","doi":"10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.1.2021.298","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el mundo actual muchos investigadores tienen puesto la vista y esfuerzo hacia la preservación y cuidado del medio ambiente, ya que es notorio que tenemos contaminación a gran escala; una de la formas de contribuir al cuidado de medio ambiente es utilizando energías renovables como la energía solar mediante celdas solares. En el presente trabajo se construye y se caracteriza un electrodo conductor transparente en forma de una lámina fina, elaborado a base de óxido de estaño (SnO2) que sirve como electrodo a las celdas solares que son construidos a base de sulfuro de Cadmio (CdS) y Teluro de cadmio (CdTe) depositados en forma de capas, con procedimientos de fácil ejecución y de bajo costo. Para la fabricación de éste conductor transparente se requirió como mínimo un controlador de spray y un horno con temperatura controlable. Para la caracterización estructural de éste conductor transparente (TCO) se tomó apenas las medidas eléctricas, la morfología, transparencia y distribución. No fueron posibles tomar medidas de difracción de rayos X; medidas de espectroscopia ultravioleta visible, entre otras, por las circunstancias de la pandemia que vive nuestra sociedad y porque estas medidas requieren un laboratorio de ciencia de materiales equipado como de la UNMSM o de la PUCP o de la UNI de la que tomábamos sus servicios en tiempos normales. ","PeriodicalId":14541,"journal":{"name":"Investigación Agraria","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.1.2021.298","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
ÓXIDO CONDUCTOR TRANSPARENTE PARA CONSTRUCCIÓN DE CELDAS SOLARES CDS/CDTE
En el mundo actual muchos investigadores tienen puesto la vista y esfuerzo hacia la preservación y cuidado del medio ambiente, ya que es notorio que tenemos contaminación a gran escala; una de la formas de contribuir al cuidado de medio ambiente es utilizando energías renovables como la energía solar mediante celdas solares. En el presente trabajo se construye y se caracteriza un electrodo conductor transparente en forma de una lámina fina, elaborado a base de óxido de estaño (SnO2) que sirve como electrodo a las celdas solares que son construidos a base de sulfuro de Cadmio (CdS) y Teluro de cadmio (CdTe) depositados en forma de capas, con procedimientos de fácil ejecución y de bajo costo. Para la fabricación de éste conductor transparente se requirió como mínimo un controlador de spray y un horno con temperatura controlable. Para la caracterización estructural de éste conductor transparente (TCO) se tomó apenas las medidas eléctricas, la morfología, transparencia y distribución. No fueron posibles tomar medidas de difracción de rayos X; medidas de espectroscopia ultravioleta visible, entre otras, por las circunstancias de la pandemia que vive nuestra sociedad y porque estas medidas requieren un laboratorio de ciencia de materiales equipado como de la UNMSM o de la PUCP o de la UNI de la que tomábamos sus servicios en tiempos normales.