{"title":"昆卡-厄瓜多尔大学社区的性别和日常流动性","authors":"Carla Marcela Hermida Palacios, Manuela Cordero-Salcedo, Gabriela Eljuri, Gabriela Fajardo, Erick Serrano-Fernández de Córdova","doi":"10.18537/est.v012.n023.a02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La ciudad no es neutra; el derecho a ella, su uso y su disfrute por parte de las y los sujetos están condicionados, entre otros temas, por el género. En el caso de las mujeres, sus decisiones de movilidad cotidiana dependen, en gran medida, de la seguridad personal y el rol del cuidado. Para reflexionar y ahondar en la temática, se tomó como estudio de caso una comunidad universitaria en Cuenca-Ecuador. Se aplicaron dos instrumentos: la encuesta y la entrevista semiestructurada a docentes, personal administrativo y estudiantes de la institución. Los principales resultados indican que existen diferencias en la movilidad cotidiana condicionadas por el género. Estudios como este alertan sobre ciertos factores que inhiben la movilidad sustentable y aportan a entender el fenómeno en ciudades intermedias latinoamericanas.","PeriodicalId":40933,"journal":{"name":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","volume":"62 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Género y movilidad cotidiana en una comunidad universitaria en Cuenca-Ecuador\",\"authors\":\"Carla Marcela Hermida Palacios, Manuela Cordero-Salcedo, Gabriela Eljuri, Gabriela Fajardo, Erick Serrano-Fernández de Córdova\",\"doi\":\"10.18537/est.v012.n023.a02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La ciudad no es neutra; el derecho a ella, su uso y su disfrute por parte de las y los sujetos están condicionados, entre otros temas, por el género. En el caso de las mujeres, sus decisiones de movilidad cotidiana dependen, en gran medida, de la seguridad personal y el rol del cuidado. Para reflexionar y ahondar en la temática, se tomó como estudio de caso una comunidad universitaria en Cuenca-Ecuador. Se aplicaron dos instrumentos: la encuesta y la entrevista semiestructurada a docentes, personal administrativo y estudiantes de la institución. Los principales resultados indican que existen diferencias en la movilidad cotidiana condicionadas por el género. Estudios como este alertan sobre ciertos factores que inhiben la movilidad sustentable y aportan a entender el fenómeno en ciudades intermedias latinoamericanas.\",\"PeriodicalId\":40933,\"journal\":{\"name\":\"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca\",\"volume\":\"62 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-01-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18537/est.v012.n023.a02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/est.v012.n023.a02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
Género y movilidad cotidiana en una comunidad universitaria en Cuenca-Ecuador
La ciudad no es neutra; el derecho a ella, su uso y su disfrute por parte de las y los sujetos están condicionados, entre otros temas, por el género. En el caso de las mujeres, sus decisiones de movilidad cotidiana dependen, en gran medida, de la seguridad personal y el rol del cuidado. Para reflexionar y ahondar en la temática, se tomó como estudio de caso una comunidad universitaria en Cuenca-Ecuador. Se aplicaron dos instrumentos: la encuesta y la entrevista semiestructurada a docentes, personal administrativo y estudiantes de la institución. Los principales resultados indican que existen diferencias en la movilidad cotidiana condicionadas por el género. Estudios como este alertan sobre ciertos factores que inhiben la movilidad sustentable y aportan a entender el fenómeno en ciudades intermedias latinoamericanas.