{"title":"丹尼尔·苏洛阿加和入口装饰:他作品的两件杰作","authors":"María Teresa Paliza Monduate","doi":"10.18002/da.v0i18.5704","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo aborda el estudio de los dos portales más relevantes diseñados por Daniel Zuloaga a lo largo de su práctica profesional. Corresponden a las casas de Nicolás Murga (1899) y Armando Otero (1916) de Bilbao. Pertenecen a la segunda y la última etapa del ceramista y ejemplifican muy bien la calidad de sus proyectos, así como las tendencias vigentes en la decoración de esos recintos a finales del siglo XIX y principios del XX. Asimismo dejan constancia del interés y esfuerzo de algunos promotores por realzar los zaguanes de sus inmuebles con una decoración singular realizada ad hoc.","PeriodicalId":33881,"journal":{"name":"Norba Arte","volume":"60 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Daniel Zuloaga y la decoración de portales: dos obras maestras de su producción\",\"authors\":\"María Teresa Paliza Monduate\",\"doi\":\"10.18002/da.v0i18.5704\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo aborda el estudio de los dos portales más relevantes diseñados por Daniel Zuloaga a lo largo de su práctica profesional. Corresponden a las casas de Nicolás Murga (1899) y Armando Otero (1916) de Bilbao. Pertenecen a la segunda y la última etapa del ceramista y ejemplifican muy bien la calidad de sus proyectos, así como las tendencias vigentes en la decoración de esos recintos a finales del siglo XIX y principios del XX. Asimismo dejan constancia del interés y esfuerzo de algunos promotores por realzar los zaguanes de sus inmuebles con una decoración singular realizada ad hoc.\",\"PeriodicalId\":33881,\"journal\":{\"name\":\"Norba Arte\",\"volume\":\"60 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Norba Arte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18002/da.v0i18.5704\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Norba Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18002/da.v0i18.5704","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Daniel Zuloaga y la decoración de portales: dos obras maestras de su producción
Este artículo aborda el estudio de los dos portales más relevantes diseñados por Daniel Zuloaga a lo largo de su práctica profesional. Corresponden a las casas de Nicolás Murga (1899) y Armando Otero (1916) de Bilbao. Pertenecen a la segunda y la última etapa del ceramista y ejemplifican muy bien la calidad de sus proyectos, así como las tendencias vigentes en la decoración de esos recintos a finales del siglo XIX y principios del XX. Asimismo dejan constancia del interés y esfuerzo de algunos promotores por realzar los zaguanes de sus inmuebles con una decoración singular realizada ad hoc.