{"title":"拉丁美洲文学批评中的档案","authors":"Solange Victory","doi":"10.15210/cdl.v0i43.22326","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se propone trabajar con las apropiaciones de la noción de “archivo” por la crítica literaria latinoamericana, tanto en sus dimensiones conceptuales o teóricas, como en cuanto espacio concreto de estudios y prácticas de lectura que define una serie de herramientas hermenéutico-metodológicas. Con tal fin, se abordarán una serie de experiencias concretas que serán presentadas como inflexiones del ejercicio de la crítica literaria en su trabajo con diversos archivos de la literatura latinoamericana. En primer lugar, se realizará un breve repaso por el enfoque crítico-editorial que dio origen a la Colección Archivos, para a continuación abordar los trabajos de Ana María Barrenechea y Rolena Adorno con los manuscritos de Julio Cortázar y Felipe Guaman Poma de Ayala, respectivamente. Se concluirá con algunas consideraciones en torno al actual “giro archivístico” de la crítica latinoamericana y sus encrucijadas contemporáneas.","PeriodicalId":31707,"journal":{"name":"Caderno de Letras","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EL ARCHIVO EN LA CRÍTICA LITERARIA LATINOAMERICANA\",\"authors\":\"Solange Victory\",\"doi\":\"10.15210/cdl.v0i43.22326\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo se propone trabajar con las apropiaciones de la noción de “archivo” por la crítica literaria latinoamericana, tanto en sus dimensiones conceptuales o teóricas, como en cuanto espacio concreto de estudios y prácticas de lectura que define una serie de herramientas hermenéutico-metodológicas. Con tal fin, se abordarán una serie de experiencias concretas que serán presentadas como inflexiones del ejercicio de la crítica literaria en su trabajo con diversos archivos de la literatura latinoamericana. En primer lugar, se realizará un breve repaso por el enfoque crítico-editorial que dio origen a la Colección Archivos, para a continuación abordar los trabajos de Ana María Barrenechea y Rolena Adorno con los manuscritos de Julio Cortázar y Felipe Guaman Poma de Ayala, respectivamente. Se concluirá con algunas consideraciones en torno al actual “giro archivístico” de la crítica latinoamericana y sus encrucijadas contemporáneas.\",\"PeriodicalId\":31707,\"journal\":{\"name\":\"Caderno de Letras\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Caderno de Letras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15210/cdl.v0i43.22326\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Caderno de Letras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15210/cdl.v0i43.22326","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在这篇文章中,我们提出了拉丁美洲文学批评对“档案”概念的挪用,无论是在概念或理论层面,还是作为研究和阅读实践的具体空间,定义了一系列解释学和方法论工具。为此,我们将讨论一系列具体的经验,这些经验将作为文学批评实践的转变,在他与拉丁美洲文学的各种档案的工作中呈现。首先,我们将简要回顾产生Archivos系列的批评-编辑方法,然后分别讨论Ana maria Barrenechea和Rolena Adorno的作品以及Julio cortazar和Felipe Guaman Poma de Ayala的手稿。在这篇文章中,我们将分析拉丁美洲批评家的历史和文化背景,以及拉丁美洲批评家的历史和文化背景。
EL ARCHIVO EN LA CRÍTICA LITERARIA LATINOAMERICANA
Este artículo se propone trabajar con las apropiaciones de la noción de “archivo” por la crítica literaria latinoamericana, tanto en sus dimensiones conceptuales o teóricas, como en cuanto espacio concreto de estudios y prácticas de lectura que define una serie de herramientas hermenéutico-metodológicas. Con tal fin, se abordarán una serie de experiencias concretas que serán presentadas como inflexiones del ejercicio de la crítica literaria en su trabajo con diversos archivos de la literatura latinoamericana. En primer lugar, se realizará un breve repaso por el enfoque crítico-editorial que dio origen a la Colección Archivos, para a continuación abordar los trabajos de Ana María Barrenechea y Rolena Adorno con los manuscritos de Julio Cortázar y Felipe Guaman Poma de Ayala, respectivamente. Se concluirá con algunas consideraciones en torno al actual “giro archivístico” de la crítica latinoamericana y sus encrucijadas contemporáneas.