野生猫科动物抗菌素耐药性基因的鉴定:畜牧业对生态系统影响的证据?

A. Angulo, F. Fajardo, Roberto Salom-Pérez, Javier Carazo, Francisco Taylor, E. Pilé, Kinndle Blanco-Peña
{"title":"野生猫科动物抗菌素耐药性基因的鉴定:畜牧业对生态系统影响的证据?","authors":"A. Angulo, F. Fajardo, Roberto Salom-Pérez, Javier Carazo, Francisco Taylor, E. Pilé, Kinndle Blanco-Peña","doi":"10.15359/rcv.36-3.24","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El intercambio ecológico y la viabilidad de la biodiversidad de Costa Rica se ven amenazados por ladegradación y la fragmentación del bosque. Esta investigación pretende proponer una herramienta paraidentificar el posible impacto de las actividades pecuarias sobre áreas de conservación del Caribe. Para ello, serealizó la extracción de ADN de las heces de 14 jaguares (Panthera onca) y 13 pumas (Puma concolor) de vidalibre mediante el kit Fujifilm, Fuji. Estas fueron identificadas previamente por individuo y especie, mediantemétodos moleculares. Luego, se cuantificaron 16 genes de resistencias a los antimicrobianos (ARGs) (tetA,tetB, tetC, tetK, tetM, tetQ, tetS, tetW y tetY, catI, catII, sulI, sulII, qnrS, vanA y mecA) mediante qPCR. Lacaracterización de los sitios de muestreo se hizo mediante QGIS y ArGIS, al emplear datos geoespacialesde la región y el censo de SENASA 2014. De los 14 ARGs hallados, 9.3 % tenían una resistencia baja, 16 %intermedia y 13.9 % alta. Los genes tetQ (85.2 %) y tetY (70.3 %) fueron los más frecuentes, mientras que tetS(11.1 %) fue el menos usual. Las sulfonamidas (sulI y sulII) (70.3 % cada uno), fenicoles (catII y catI) (18.5 %y 52 %, respectivamente) y quinolonas (qnrS) (11 %) presentaron valores representativos. No se identificarongenes de vancomicina (vanA) ni meticilina (mecA). Los jaguares tuvieron más número de ARGs (37 %). ElParque Nacional Braulio Carrillo fue el área donde se encontraron las más altas concentraciones de tet, suly cat. El gen qnrS se identificó, principalmente, fuera de áreas protegidas. De acuerdo con el análisis integralde los datos, el impacto pecuario podría influir sobre la presencia y concentración de ARGs.","PeriodicalId":33367,"journal":{"name":"Compendio de Ciencias Veterinarias","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Identificación de genes de resistencia a antimicrobianos en felinos silvestres: ¿muestra del impacto de las producciones pecuarias en los ecosistemas?\",\"authors\":\"A. Angulo, F. Fajardo, Roberto Salom-Pérez, Javier Carazo, Francisco Taylor, E. Pilé, Kinndle Blanco-Peña\",\"doi\":\"10.15359/rcv.36-3.24\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El intercambio ecológico y la viabilidad de la biodiversidad de Costa Rica se ven amenazados por ladegradación y la fragmentación del bosque. Esta investigación pretende proponer una herramienta paraidentificar el posible impacto de las actividades pecuarias sobre áreas de conservación del Caribe. Para ello, serealizó la extracción de ADN de las heces de 14 jaguares (Panthera onca) y 13 pumas (Puma concolor) de vidalibre mediante el kit Fujifilm, Fuji. Estas fueron identificadas previamente por individuo y especie, mediantemétodos moleculares. Luego, se cuantificaron 16 genes de resistencias a los antimicrobianos (ARGs) (tetA,tetB, tetC, tetK, tetM, tetQ, tetS, tetW y tetY, catI, catII, sulI, sulII, qnrS, vanA y mecA) mediante qPCR. Lacaracterización de los sitios de muestreo se hizo mediante QGIS y ArGIS, al emplear datos geoespacialesde la región y el censo de SENASA 2014. De los 14 ARGs hallados, 9.3 % tenían una resistencia baja, 16 %intermedia y 13.9 % alta. Los genes tetQ (85.2 %) y tetY (70.3 %) fueron los más frecuentes, mientras que tetS(11.1 %) fue el menos usual. Las sulfonamidas (sulI y sulII) (70.3 % cada uno), fenicoles (catII y catI) (18.5 %y 52 %, respectivamente) y quinolonas (qnrS) (11 %) presentaron valores representativos. No se identificarongenes de vancomicina (vanA) ni meticilina (mecA). Los jaguares tuvieron más número de ARGs (37 %). ElParque Nacional Braulio Carrillo fue el área donde se encontraron las más altas concentraciones de tet, suly cat. El gen qnrS se identificó, principalmente, fuera de áreas protegidas. De acuerdo con el análisis integralde los datos, el impacto pecuario podría influir sobre la presencia y concentración de ARGs.\",\"PeriodicalId\":33367,\"journal\":{\"name\":\"Compendio de Ciencias Veterinarias\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Compendio de Ciencias Veterinarias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15359/rcv.36-3.24\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Compendio de Ciencias Veterinarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/rcv.36-3.24","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

哥斯达黎加的生态交换和生物多样性的生存能力受到森林退化和破碎化的威胁。本研究旨在提出一种工具,以确定畜牧业活动对加勒比保护区的潜在影响。为此,我们使用富士胶片试纸从14只美洲虎(Panthera onca)和13只美洲狮(Puma concolor)的粪便中提取了dna。它们以前是通过分子方法由个体和物种鉴定的。然后,采用qPCR方法定量16个抗菌素耐药基因(tetA、tetB、tetC、tetK、tetM、tetQ、tetS、tetW和tetY、catI、catII、sulI、sulII、qnrS、vanA和mecA)。利用该地区的地理空间数据和SENASA 2014年的人口普查,利用QGIS和ArGIS对采样地点进行了分类。在14个ARGs中,9.3%为低抗性,16%为中抗性,13.9%为高抗性。tetQ基因(85.2%)和tetY基因(70.3%)最常见,tetS基因(11.1%)最不常见。磺胺类(sulI和sulII)(各70.3%)、苯(catII和catI)(分别为18.5%和52%)和喹诺酮类(qnrS)(11%)具有代表性。未鉴定万古霉素(vanA)或甲氧西林(mecA)基因。美洲虎的ARGs数量最多(37%)。ElParque Braulio Carrillo是全国的地方也发现了高浓度的攻势,suly cat。该基因qnrS查明,主要从保护区。根据对数据的综合分析,牲畜的影响可能会影响ARGs的存在和浓度。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Identificación de genes de resistencia a antimicrobianos en felinos silvestres: ¿muestra del impacto de las producciones pecuarias en los ecosistemas?
El intercambio ecológico y la viabilidad de la biodiversidad de Costa Rica se ven amenazados por ladegradación y la fragmentación del bosque. Esta investigación pretende proponer una herramienta paraidentificar el posible impacto de las actividades pecuarias sobre áreas de conservación del Caribe. Para ello, serealizó la extracción de ADN de las heces de 14 jaguares (Panthera onca) y 13 pumas (Puma concolor) de vidalibre mediante el kit Fujifilm, Fuji. Estas fueron identificadas previamente por individuo y especie, mediantemétodos moleculares. Luego, se cuantificaron 16 genes de resistencias a los antimicrobianos (ARGs) (tetA,tetB, tetC, tetK, tetM, tetQ, tetS, tetW y tetY, catI, catII, sulI, sulII, qnrS, vanA y mecA) mediante qPCR. Lacaracterización de los sitios de muestreo se hizo mediante QGIS y ArGIS, al emplear datos geoespacialesde la región y el censo de SENASA 2014. De los 14 ARGs hallados, 9.3 % tenían una resistencia baja, 16 %intermedia y 13.9 % alta. Los genes tetQ (85.2 %) y tetY (70.3 %) fueron los más frecuentes, mientras que tetS(11.1 %) fue el menos usual. Las sulfonamidas (sulI y sulII) (70.3 % cada uno), fenicoles (catII y catI) (18.5 %y 52 %, respectivamente) y quinolonas (qnrS) (11 %) presentaron valores representativos. No se identificarongenes de vancomicina (vanA) ni meticilina (mecA). Los jaguares tuvieron más número de ARGs (37 %). ElParque Nacional Braulio Carrillo fue el área donde se encontraron las más altas concentraciones de tet, suly cat. El gen qnrS se identificó, principalmente, fuera de áreas protegidas. De acuerdo con el análisis integralde los datos, el impacto pecuario podría influir sobre la presencia y concentración de ARGs.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
1
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信