Miguel Alfonso Bouhaben, María Paulina Soto Labbé, Carola Ureta Marín
{"title":"互文爆发、主体间复调与反视觉:拉丁美洲之春的合作艺术实践","authors":"Miguel Alfonso Bouhaben, María Paulina Soto Labbé, Carola Ureta Marín","doi":"10.11144/javeriana.mavae17-1.eipi","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El documental experimental Fragmentos por venir (Miguel Alfonso-Bouhaben y estudiantes de Cine de UArtes 2020) y la plataforma digital y libro impreso La ciudad como texto (Carola Ureta Marín, Chile, 2020) son dispositivos creativos que se niegan a la desmemoria y que fijan en imágenes entretejidas la energía popular que irrumpió en el espacio público en ambos países en 2019, en lo que algunos medios han denominado la Primavera Latinoamericana. Esa energía ha sido generada por una masa anónima e informe que no reclama autoría, pero que comparte con el arte la potencia de la intención de decir algo, de comprometerse con un punto de vista transformador y que en su realización descubre una esperanza compartida que la convierte en comunidad orgánica y política. Ambos proyectos expresan sorpresa ante el “acontecimiento” y una cierta reverencia ante la impresionante potencia del pueblo que estalla, destruye, crea y recrea. Fragmentos por venir tiene por objeto la ruptura del discurso hegemónico de los medios de comunicación a través de las tácticas del collage y la reapropiación. La ciudad como texto es un trabajo colaborativo y autogestionado de conservación de la memoria grabada en los muros de la avenida protagonista de las manifestaciones en Chile durante el estallido social. Ambos proyectos con guran espacios de comunicación alternativa que contrarrestan las omisiones y los silenciamientos de los grandes medios, a través de un proceso crítico de deconstrucción, de rememorización y de reimaginación a través de la transformación de las imágenes.","PeriodicalId":53773,"journal":{"name":"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas","volume":"45 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-01-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estallido intertextual, polifonía intersubjetiva y contravisualidad: prácticas artísticas cooperativas en la primavera latinoamericana\",\"authors\":\"Miguel Alfonso Bouhaben, María Paulina Soto Labbé, Carola Ureta Marín\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.mavae17-1.eipi\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El documental experimental Fragmentos por venir (Miguel Alfonso-Bouhaben y estudiantes de Cine de UArtes 2020) y la plataforma digital y libro impreso La ciudad como texto (Carola Ureta Marín, Chile, 2020) son dispositivos creativos que se niegan a la desmemoria y que fijan en imágenes entretejidas la energía popular que irrumpió en el espacio público en ambos países en 2019, en lo que algunos medios han denominado la Primavera Latinoamericana. Esa energía ha sido generada por una masa anónima e informe que no reclama autoría, pero que comparte con el arte la potencia de la intención de decir algo, de comprometerse con un punto de vista transformador y que en su realización descubre una esperanza compartida que la convierte en comunidad orgánica y política. Ambos proyectos expresan sorpresa ante el “acontecimiento” y una cierta reverencia ante la impresionante potencia del pueblo que estalla, destruye, crea y recrea. Fragmentos por venir tiene por objeto la ruptura del discurso hegemónico de los medios de comunicación a través de las tácticas del collage y la reapropiación. La ciudad como texto es un trabajo colaborativo y autogestionado de conservación de la memoria grabada en los muros de la avenida protagonista de las manifestaciones en Chile durante el estallido social. Ambos proyectos con guran espacios de comunicación alternativa que contrarrestan las omisiones y los silenciamientos de los grandes medios, a través de un proceso crítico de deconstrucción, de rememorización y de reimaginación a través de la transformación de las imágenes.\",\"PeriodicalId\":53773,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas\",\"volume\":\"45 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-01-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae17-1.eipi\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Musica Artes Visuales y Artes Escenicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae17-1.eipi","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
纪录片片段光临(Miguel Alfonso-Bouhaben示范UArtes film 2020年学生)和数字平台,帮助印书文本(Carola Ureta marin、智利、2020)是创造性,拒绝desmemoria和设备关注人民的能源图像,他闯进两国公共空间在2019年,拉丁美洲一些媒体称为春天。那能量已经产生的大量匿名报告和不引起作者,但是同功率的意图说艺术,有承诺的一种观点是实现变压器,并发现一个共同的希望变成有机社会与政治。这两个项目都表达了对“事件”的惊讶和对人民爆炸、破坏、创造和再创造的惊人力量的某种敬畏。“碎片即将到来”旨在通过拼贴和重新挪用的策略来打破媒体的霸权话语。作为文本的城市是一个合作和自我管理的工作,以保存记录在街道墙壁上的记忆,这是智利社会爆发期间示威活动的主角。这两个项目都提供了替代的交流空间,通过解构、记忆和通过图像转换重新想象的关键过程,抵消了主流媒体的遗漏和沉默。
Estallido intertextual, polifonía intersubjetiva y contravisualidad: prácticas artísticas cooperativas en la primavera latinoamericana
El documental experimental Fragmentos por venir (Miguel Alfonso-Bouhaben y estudiantes de Cine de UArtes 2020) y la plataforma digital y libro impreso La ciudad como texto (Carola Ureta Marín, Chile, 2020) son dispositivos creativos que se niegan a la desmemoria y que fijan en imágenes entretejidas la energía popular que irrumpió en el espacio público en ambos países en 2019, en lo que algunos medios han denominado la Primavera Latinoamericana. Esa energía ha sido generada por una masa anónima e informe que no reclama autoría, pero que comparte con el arte la potencia de la intención de decir algo, de comprometerse con un punto de vista transformador y que en su realización descubre una esperanza compartida que la convierte en comunidad orgánica y política. Ambos proyectos expresan sorpresa ante el “acontecimiento” y una cierta reverencia ante la impresionante potencia del pueblo que estalla, destruye, crea y recrea. Fragmentos por venir tiene por objeto la ruptura del discurso hegemónico de los medios de comunicación a través de las tácticas del collage y la reapropiación. La ciudad como texto es un trabajo colaborativo y autogestionado de conservación de la memoria grabada en los muros de la avenida protagonista de las manifestaciones en Chile durante el estallido social. Ambos proyectos con guran espacios de comunicación alternativa que contrarrestan las omisiones y los silenciamientos de los grandes medios, a través de un proceso crítico de deconstrucción, de rememorización y de reimaginación a través de la transformación de las imágenes.
期刊介绍:
The Journal Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas was created in January 2004 at the School of Arts of Pontificia Universidad Javeriana in Bogotá. It is a peer-reviewed journal published every six months that promotes investigation, reflection and review from broad methodological and theoretical perspectives, encouraging dialogue between artists, researchers, students, and other audiences. MAVAE currently divulges unpublished texts through an open call for papers in the categories of research or reflection in Spanish, English, and Portuguese.