{"title":"拉丁美洲和文化研究中的植物转向","authors":"Aleandro Ponce de León","doi":"10.25058/20112742.n46.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo traza los contornos del reciente giro hacia la vida vegetal dentro de los estudios culturales latinoamericanos, a partir de una lectura de tres libros: el volumen editado por Monica Gagliano, John Ryan y Patrıcia Vieira The Language of Plants: Science, Philosophy, Literature; el libro de Theresa Miller Plant Kin: A Multispecies Ethnography in Indigenous Brazil; y The Poetics of Plants in Spanish American Literature de Lesley Wylie. El escrito presenta algunas de las contribuciones y posibilidades que hacen los trabajos dentro del giro botánico a las conversaciones de los estudios culturales, y luego señala cómo la especificidad latinoamericana ofrece y demanda novedosas estrategias metodológicas y conceptuales con las cuales abordar las enredadas relaciones entre los humanos y las plantas en el contexto regional. Pensar lo botánico desde las tradiciones de pensamiento latinoamericano, además, puede enriquecer las conversaciones del giro botánico y llevarlas hacia territorios caracterizados por hibridaciones y multiplicidades inesperadas.","PeriodicalId":31431,"journal":{"name":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"América Latina y el giro botánico en los estudios culturales\",\"authors\":\"Aleandro Ponce de León\",\"doi\":\"10.25058/20112742.n46.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo traza los contornos del reciente giro hacia la vida vegetal dentro de los estudios culturales latinoamericanos, a partir de una lectura de tres libros: el volumen editado por Monica Gagliano, John Ryan y Patrıcia Vieira The Language of Plants: Science, Philosophy, Literature; el libro de Theresa Miller Plant Kin: A Multispecies Ethnography in Indigenous Brazil; y The Poetics of Plants in Spanish American Literature de Lesley Wylie. El escrito presenta algunas de las contribuciones y posibilidades que hacen los trabajos dentro del giro botánico a las conversaciones de los estudios culturales, y luego señala cómo la especificidad latinoamericana ofrece y demanda novedosas estrategias metodológicas y conceptuales con las cuales abordar las enredadas relaciones entre los humanos y las plantas en el contexto regional. Pensar lo botánico desde las tradiciones de pensamiento latinoamericano, además, puede enriquecer las conversaciones del giro botánico y llevarlas hacia territorios caracterizados por hibridaciones y multiplicidades inesperadas.\",\"PeriodicalId\":31431,\"journal\":{\"name\":\"Tabula Rasa Revista de Humanidades\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tabula Rasa Revista de Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25058/20112742.n46.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tabula Rasa Revista de Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25058/20112742.n46.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文呈现的轮廓最近生活直接转帐的蔬菜在拉美文化研究,根据一读三本书:音量编辑约翰·瑞安和Monica Gagliano Patrıcia维埃拉The Language of 147: Science, Philosophy文学;特蕾莎·米勒(Theresa Miller)的《植物亲属:巴西土著的多物种人种学》(Plant Kin: A Multispecies Ethnography in Indigenous Brazil)一书;= =地理= =根据美国人口普查,这个县的面积为。书面提交了一些可能性的工作他们捐款的旋转内植物学家研究文化的讨论来看,然后说她是如何特异性拉丁美洲提供方法和新型的战略需求和概念与enredadas关系处理人权和在该区域内植物。此外,从拉丁美洲的传统思想中思考植物学,可以丰富关于植物学转向的对话,并将它们带入以意想不到的杂交和多样性为特征的领域。
América Latina y el giro botánico en los estudios culturales
Este artículo traza los contornos del reciente giro hacia la vida vegetal dentro de los estudios culturales latinoamericanos, a partir de una lectura de tres libros: el volumen editado por Monica Gagliano, John Ryan y Patrıcia Vieira The Language of Plants: Science, Philosophy, Literature; el libro de Theresa Miller Plant Kin: A Multispecies Ethnography in Indigenous Brazil; y The Poetics of Plants in Spanish American Literature de Lesley Wylie. El escrito presenta algunas de las contribuciones y posibilidades que hacen los trabajos dentro del giro botánico a las conversaciones de los estudios culturales, y luego señala cómo la especificidad latinoamericana ofrece y demanda novedosas estrategias metodológicas y conceptuales con las cuales abordar las enredadas relaciones entre los humanos y las plantas en el contexto regional. Pensar lo botánico desde las tradiciones de pensamiento latinoamericano, además, puede enriquecer las conversaciones del giro botánico y llevarlas hacia territorios caracterizados por hibridaciones y multiplicidades inesperadas.